Misión Visión Y Objetivos Icbi En Uaeh Edu Mx

Bonisiwe Shabane
-
misión visión y objetivos icbi en uaeh edu mx

Formar profesionales en ciencias básicas e ingeniería, competitivos y comprometidos con la creación de soluciones innovadoras y éticas para los retos contemporáneos, mediante una educación integral que fomenta el pensamiento crítico, la investigación, la... Contribuir al desarrollo de la ciencia y la tecnología con una oferta de programas educativos flexibles, multidisciplinarios e innovadores, con reconocimiento de calidad, que forja egresados con una alta aceptación en el mercado laboral... El Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería es reconocido a nivel internacional por la calidad y excelencia de su oferta educativa y ser un referente en la generación y difusión del conocimiento, comprometido con... El 3 de marzo del año de 1961 se creó la Escuela de Ingeniería Industrial, al mismo tiempo que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Las razones que impulsaron la creación de la licenciatura en Ingeniería Industrial fueron: incorporar una carrera de carácter técnico a la naciente Universidad, así como atender el momento político en el cual se impulsaba... Fue el 13 de septiembre de 1974 cuando el Consejo Universitario aprobó la transformación de la Escuela de Ingeniería Industrial en el Instituto de Ciencias Exactas, el cual estaba integrado por dos áreas: "Las...

En la primera de ellas se impartía la licenciatura en Química, en la segunda la de Ingeniería Industrial, contemplándose, además, un posible incremento de la oferta educativa en las dos áreas. Licenciatura en Ingeniería de Materiales Ingeniería en Control Automático y Robótica Ciencias en Computación Avanzada y Electrónica Ciencias en Biodiversidad y Conservacion La Licenciatura en Biología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, es reconocida a nivel nacional e internacional por la alta preparación científica y tecnológica de sus egresados, así como por la calidad...

Formar Biólogos altamente competitivos en el área de su conocimiento, emprendedores, responsables y honestos, con un sólido sustento humanista, científico y tecnológico que contribuya al desarrollo integral del Estado de Hidalgo y de México,... Los objetivos curriculares de la Licenciatura en Biología, tienen el propósito de formar profesionales con conocimientos, habilidades, aptitudes, valores y una actitud humanística, que les permita ser capaces de: Descargar informacion (tamaño del archivo: 66KB tipo: pdf) Es un honor para nuestra comunidad recibirte en este espacio, donde te brindamos un panorama integral de los logros alcanzados por cada miembro de nuestro instituto. Orgullosamente contamos con 15 programas educativos de licenciatura y 21 de posgrado, con una matrícula superior a los 6,000 estudiantes. El 73% de los programas de licenciatura están acreditados, 46.6% reconocidos por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior y 26.6% por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior...

En el área de posgrado, 13 de nuestros programas forman parte del Sistema Nacional de Posgrados de Calidad, con 8 consolidados, 3 en desarrollo, y 4 de reciente creación. Desde nuestros inicios en 1869, junto a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, hemos liderado los indicadores de investigación, logrando concretar el 85% de las patentes y modelos de utilidad de la universidad. Actualmente, hemos generado 36 de los 42 títulos vigentes, incluidos tres otorgados por la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos. Este sólido capital intelectual ha permitido que nuestro instituto sea responsable del 82% de la investigación universitaria. Nuestro equipo académico está compuesto por 240 profesores de tiempo completo, de los cuales 202 poseen el grado de doctor y 33 el de maestro, además de 275 profesores por asignatura. 187 forman parte del Sistema Nacional de Investigadores.

Entre ellos, el Dr. Aurelio Ramírez Bautista fue reconocido como el primer investigador emérito de la institución y del estado de Hidalgo; además, contamos con 11 investigadores en estatus de candidato, 108 en nivel I, 37 en nivel... Nos llena de orgullo afirmar que estos logros son el fruto de una estrecha colaboración entre estudiantes y académicos, lo que ha permitido a nuestra comunidad obtener múltiples reconocimientos en áreas como la ciencia,... El Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería se destaca como un pilar en la formación integral de futuros profesionales. Nuestra oferta educativa va más allá del ámbito académico, promoviendo el desarrollo de competencias científicas, éticas y sociales. Asimismo, nos comprometemos con la investigación básica y aplicada, impulsando el avance del conocimiento y fomentando la innovación a través de la gestión de patentes que contribuyen al desarrollo tecnológico.

La divulgación científica también es esencial para nosotros, acercando el conocimiento a distintos sectores de la sociedad y promoviendo una cultura científica inclusiva. Nuestra participación en redes académicas nacionales e internacionales refuerza nuestra posición como un referente en la generación y difusión de saberes, contribuyendo a la construcción de un futuro más informado y sostenible. Con el orgullo de ser universitarios, somos ICBI. “Amor, Orden y Progreso” Mtro. Gabriel Vergara Rodríguez Director El 6 de diciembre de 1987, por acuerdo del H.

Consejo Universitario se crea el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, con la finalidad de contribuir al desarrollo de esta área en el Estado, mediante la formación de recursos humanos, la realización... Dicho Instituto se divide a partir del 16 de Agosto de 1999 para formar el Centro de Investigaciones en Materiales y Metalurgia (CIMyM) y en diciembre de 2007 ambos se fusionan nuevamente para dar... El objetivo principal del Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales (AACTyM), consiste en desarrollar investigación dentro de diversas áreas del conocimiento de las Geociencias y los materiales (cerámicos, materiales compuestos, polímeros,... El desarrollo de las actividades sustantivas del AACTyM, contribuyen a que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo sea considerada como una institución de excelencia dentro de las Ciencias de la Tierra y los... El AACTyM es un área académica que busca la excelencia en el ámbito estatal y nacional en el desarrollo de proyectos de investigación sobre las Geociencias, que atiendan necesidades de conocimiento para resolver problemáticas... Efectuar investigación al más alto nivel de excelencia, vincular y coordinar los programas académicos de licenciatura y posgrado dependientes de la misma, contribuyendo así a la formación de profesionistas emprendedores, hábiles, responsables y honestos...

Además, esta Área desarrollará un adecuado programa de difusión y extensión que contribuirá a que la UAEH logre un reconocido prestigio en todo el país y en el extranjero. Dr. Félix Sánchez De Jesús Jefe del Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales Tel. 01(771) 7172000 ext. 2280, 2270 Fax: (01 771) 720000 ext. 6729

Formar profesionales en ciencias básicas e ingeniería, competitivos y comprometidos con la creación de soluciones innovadoras y éticas para los retos contemporáneos, mediante una educación integral que fomenta el pensamiento crítico, la investigación, la... Contribuir al desarrollo de la ciencia y la tecnología con una oferta de programas educativos flexibles, multidisciplinarios e innovadores, con reconocimiento de calidad, que forja egresados con una alta aceptación en el mercado laboral... El Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería es reconocido a nivel internacional por la calidad y excelencia de su oferta educativa y ser un referente en la generación y difusión del conocimiento, comprometido con... Contribuir a que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo sea considerada como una institución de excelencia dentro de la Ciencia de los Materiales y la Metalurgia, tanto a nivel Nacional como Internacional. Efectuar investigación al más alto nivel de excelencia, vincular y coordinar los programas académicos de licenciatura y posgrado dependientes del mismo, contribuyendo así a la formación de profesionistas emprendedores, hábiles, responsables y honestos que... Lograr un reconocido prestigio en todo el país y en el extranjero.

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) Centro de Investigaciones en Materiales y Metalurgia (CIMYM) (Área Académica de Materiales y Metalurgia) Carretera Pachuca-Tulancingo Km 4.5, Ciudad Universitaria,... 6713; fax: ext. 6730 Jefatura de CIMYM: ext. 6711 Coordinación de Ingeniería en Ciencia de los Materiales: ext. 6729 Coordinación de Ingeniería. Minero-metalúrgica: ext.

6714 Coordinación de Posgrado en Ciencias de Materiales: ext. 6714 ¿Cuáles son las líneas de investigación? ¿Qué investigadores integran el programa del Doctorado en Ciencias Computacionales? ¿Para poder hacer el proceso de selección debo tener un proyecto? ¿El tema de tesis se les es otorga a los alumnos según los intereses de los investigadores y del estudiante?

¿Cómo obtengo la carta de aceptación del director de tesis?

People Also Search

Formar Profesionales En Ciencias Básicas E Ingeniería, Competitivos Y Comprometidos

Formar profesionales en ciencias básicas e ingeniería, competitivos y comprometidos con la creación de soluciones innovadoras y éticas para los retos contemporáneos, mediante una educación integral que fomenta el pensamiento crítico, la investigación, la... Contribuir al desarrollo de la ciencia y la tecnología con una oferta de programas educativos flexibles, multidisciplinarios e innovadores, co...

En La Primera De Ellas Se Impartía La Licenciatura En

En la primera de ellas se impartía la licenciatura en Química, en la segunda la de Ingeniería Industrial, contemplándose, además, un posible incremento de la oferta educativa en las dos áreas. Licenciatura en Ingeniería de Materiales Ingeniería en Control Automático y Robótica Ciencias en Computación Avanzada y Electrónica Ciencias en Biodiversidad y Conservacion La Licenciatura en Biología de la ...

Formar Biólogos Altamente Competitivos En El Área De Su Conocimiento,

Formar Biólogos altamente competitivos en el área de su conocimiento, emprendedores, responsables y honestos, con un sólido sustento humanista, científico y tecnológico que contribuya al desarrollo integral del Estado de Hidalgo y de México,... Los objetivos curriculares de la Licenciatura en Biología, tienen el propósito de formar profesionales con conocimientos, habilidades, aptitudes, valores y...

En El Área De Posgrado, 13 De Nuestros Programas Forman

En el área de posgrado, 13 de nuestros programas forman parte del Sistema Nacional de Posgrados de Calidad, con 8 consolidados, 3 en desarrollo, y 4 de reciente creación. Desde nuestros inicios en 1869, junto a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, hemos liderado los indicadores de investigación, logrando concretar el 85% de las patentes y modelos de utilidad de la universidad. Actualment...

Entre Ellos, El Dr. Aurelio Ramírez Bautista Fue Reconocido Como

Entre ellos, el Dr. Aurelio Ramírez Bautista fue reconocido como el primer investigador emérito de la institución y del estado de Hidalgo; además, contamos con 11 investigadores en estatus de candidato, 108 en nivel I, 37 en nivel... Nos llena de orgullo afirmar que estos logros son el fruto de una estrecha colaboración entre estudiantes y académicos, lo que ha permitido a nuestra comunidad obtene...