Misión Visión Y Objetivos Icbi

Bonisiwe Shabane
-
misión visión y objetivos icbi

Formar profesionales en ciencias básicas e ingeniería, competitivos y comprometidos con la creación de soluciones innovadoras y éticas para los retos contemporáneos, mediante una educación integral que fomenta el pensamiento crítico, la investigación, la... Contribuir al desarrollo de la ciencia y la tecnología con una oferta de programas educativos flexibles, multidisciplinarios e innovadores, con reconocimiento de calidad, que forja egresados con una alta aceptación en el mercado laboral... El Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería es reconocido a nivel internacional por la calidad y excelencia de su oferta educativa y ser un referente en la generación y difusión del conocimiento, comprometido con... Formar profesionales en ciencias básicas e ingeniería, competitivos y comprometidos con la creación de soluciones innovadoras y éticas para los retos contemporáneos, mediante una educación integral que fomenta el pensamiento crítico, la investigación, la... Contribuir al desarrollo de la ciencia y la tecnología con una oferta de programas educativos flexibles, multidisciplinarios e innovadores, con reconocimiento de calidad, que forja egresados con una alta aceptación en el mercado laboral... El Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería es reconocido a nivel internacional por la calidad y excelencia de su oferta educativa y ser un referente en la generación y difusión del conocimiento, comprometido con...

La Licenciatura en Biología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, es reconocida a nivel nacional e internacional por la alta preparación científica y tecnológica de sus egresados, así como por la calidad... Formar Biólogos altamente competitivos en el área de su conocimiento, emprendedores, responsables y honestos, con un sólido sustento humanista, científico y tecnológico que contribuya al desarrollo integral del Estado de Hidalgo y de México,... Los objetivos curriculares de la Licenciatura en Biología, tienen el propósito de formar profesionales con conocimientos, habilidades, aptitudes, valores y una actitud humanística, que les permita ser capaces de: Contribuir a que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo sea considerada como una institución de excelencia dentro de la Ciencia de los Materiales y la Metalurgia, tanto a nivel Nacional como Internacional. Efectuar investigación al más alto nivel de excelencia, vincular y coordinar los programas académicos de licenciatura y posgrado dependientes del mismo, contribuyendo así a la formación de profesionistas emprendedores, hábiles, responsables y honestos que... Lograr un reconocido prestigio en todo el país y en el extranjero.

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) Centro de Investigaciones en Materiales y Metalurgia (CIMYM) (Área Académica de Materiales y Metalurgia) Carretera Pachuca-Tulancingo Km 4.5, Ciudad Universitaria,... 6713; fax: ext. 6730 Jefatura de CIMYM: ext. 6711 Coordinación de Ingeniería en Ciencia de los Materiales: ext. 6729 Coordinación de Ingeniería. Minero-metalúrgica: ext.

6714 Coordinación de Posgrado en Ciencias de Materiales: ext. 6714 Descargar informacion (tamaño del archivo: 66KB tipo: pdf) El 6 de diciembre de 1987, por acuerdo del H. Consejo Universitario se crea el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, con la finalidad de contribuir al desarrollo de esta área en el Estado, mediante la formación de recursos humanos, la realización... Dicho Instituto se divide a partir del 16 de Agosto de 1999 para formar el Centro de Investigaciones en Materiales y Metalurgia (CIMyM) y en diciembre de 2007 ambos se fusionan nuevamente para dar...

El objetivo principal del Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales (AACTyM), consiste en desarrollar investigación dentro de diversas áreas del conocimiento de las Geociencias y los materiales (cerámicos, materiales compuestos, polímeros,... El desarrollo de las actividades sustantivas del AACTyM, contribuyen a que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo sea considerada como una institución de excelencia dentro de las Ciencias de la Tierra y los... El AACTyM es un área académica que busca la excelencia en el ámbito estatal y nacional en el desarrollo de proyectos de investigación sobre las Geociencias, que atiendan necesidades de conocimiento para resolver problemáticas... Efectuar investigación al más alto nivel de excelencia, vincular y coordinar los programas académicos de licenciatura y posgrado dependientes de la misma, contribuyendo así a la formación de profesionistas emprendedores, hábiles, responsables y honestos... Además, esta Área desarrollará un adecuado programa de difusión y extensión que contribuirá a que la UAEH logre un reconocido prestigio en todo el país y en el extranjero. Dr.

Félix Sánchez De Jesús Jefe del Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales Tel. 01(771) 7172000 ext. 2280, 2270 Fax: (01 771) 720000 ext. 6729 Formar profesionales que cuenten con las habilidades, conocimientos y valores para resolver problemas de análisis, procesamiento, administración y optimización de la información utilizando métodos y técnicas computacionales innovadoras. El programa educativo de Licenciatura en Ciencias Computacionales es reconocido nacional e internacionalmente por la formación de sus egresados con capacidad de resolver problemas integrando las herramientas y técnicas propias de las ciencias computacionales...

¿Cuáles son las líneas de investigación? ¿Qué investigadores integran el programa del Doctorado en Ciencias Computacionales? ¿Para poder hacer el proceso de selección debo tener un proyecto? ¿El tema de tesis se les es otorga a los alumnos según los intereses de los investigadores y del estudiante? ¿Cómo obtengo la carta de aceptación del director de tesis?

People Also Search

Formar Profesionales En Ciencias Básicas E Ingeniería, Competitivos Y Comprometidos

Formar profesionales en ciencias básicas e ingeniería, competitivos y comprometidos con la creación de soluciones innovadoras y éticas para los retos contemporáneos, mediante una educación integral que fomenta el pensamiento crítico, la investigación, la... Contribuir al desarrollo de la ciencia y la tecnología con una oferta de programas educativos flexibles, multidisciplinarios e innovadores, co...

La Licenciatura En Biología De La Universidad Autónoma Del Estado

La Licenciatura en Biología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, es reconocida a nivel nacional e internacional por la alta preparación científica y tecnológica de sus egresados, así como por la calidad... Formar Biólogos altamente competitivos en el área de su conocimiento, emprendedores, responsables y honestos, con un sólido sustento humanista, científico y tecnológico que contribu...

Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo (UAEH) Instituto De Ciencias

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) Centro de Investigaciones en Materiales y Metalurgia (CIMYM) (Área Académica de Materiales y Metalurgia) Carretera Pachuca-Tulancingo Km 4.5, Ciudad Universitaria,... 6713; fax: ext. 6730 Jefatura de CIMYM: ext. 6711 Coordinación de Ingeniería en Ciencia de los Materiales: ext. 6729 Coordinación de ...

6714 Coordinación De Posgrado En Ciencias De Materiales: Ext. 6714

6714 Coordinación de Posgrado en Ciencias de Materiales: ext. 6714 Descargar informacion (tamaño del archivo: 66KB tipo: pdf) El 6 de diciembre de 1987, por acuerdo del H. Consejo Universitario se crea el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, con la finalidad de contribuir al desarrollo de esta área en el Estado, mediante la formación de recursos humanos, la realización... Dicho I...

El Objetivo Principal Del Área Académica De Ciencias De La

El objetivo principal del Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales (AACTyM), consiste en desarrollar investigación dentro de diversas áreas del conocimiento de las Geociencias y los materiales (cerámicos, materiales compuestos, polímeros,... El desarrollo de las actividades sustantivas del AACTyM, contribuyen a que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo sea considerada como una ...