Las 10 Habilidades Que Hay Que Aprender Para La Vida Según La Oms

Bonisiwe Shabane
-
las 10 habilidades que hay que aprender para la vida según la oms

Según la OMS, las habilidades para la vida diaria son las siguientes: 1. Autoconocimiento. Capacidad de conocerse, de saber las propias fortalezas, debilidades, actitudes, valores y recursos personales y sociales con que uno cuenta para la vida y para enfrentarse a la adversidad. Es descubrir aquello que se quiere y aquello que no. 2. Manejo de emociones y sentimientos.

La habilidad para explorar las propias emociones y saber cómo gestionarlas influye en el comportamiento de las personas. Las de más difícil manejo, como la ira y la violencia, pueden tener resultados nocivos para la salud, sobre todo, en los más jóvenes. 3. Manejo de la tensión y el estrés. Es la habilidad de reconocer las circunstancias de la vida que causan estrés para afrontarlas de manera constructiva y eliminarlas o reducirlas de forma saludable. 4.

Comunicación asertiva. Capacidad de expresar con claridad lo que se piensa, siente o necesita, autoafirmando los propios derechos, sin dejarse manipular ni manipular a los demás. Es la forma de comunicación más eficiente. 5. Empatía. La habilidad para imaginar cómo es la vida de otra persona y qué siente y ponerse en su lugar para comprender mejor sus reacciones, emociones y opiniones.

Tener empatía ayuda a aceptar la diversidad y mejora las relaciones interpersonales. Ser empático también involucra las emociones propias: si se siente lo que sienten los demás es porque se comparten sentimientos. La OMS destaca diez habilidades cruciales para la vida: autoconocimiento, empatía, manejo de emociones y estrés, comunicación efectiva, relaciones interpersonales, pensamiento creativo y crítico, resolución de problemas y toma de decisiones. Estas capacidades son fundamentales para el bienestar individual y social. ¡A ver, a ver! Las famosas habilidades para la vida según la OMS… ¡Me suenan un montón!

Te las cuento desde mi propia perspectiva, ¿vale? Yo creo que la OMS le atinó bastante bien con estas diez habilidades. Son como la caja de herramientas esencial para navegar por la vida. A mí, algunas me han servido más que otras, pero ahí van. El autoconocimiento, por ejemplo, me ayudó un montón cuando decidí cambiar de carrera. Sabía que no era feliz donde estaba y necesité echarle valor, así que me apoyé en mis puntos fuertes para encontrar algo que de verdad me gustara.

Me costó un dineral en cursos (unos 3000€, si no recuerdo mal) pero valió la pena. La comunicación efectiva me salvó de más de un malentendido con mi pareja. Aprender a expresar mis sentimientos sin acusar fue clave. Es curioso, pero a veces me cuesta un mundo explicar algo sencillo. En 1993, la Organización Mundial de la Salud, puso en marcha una iniciativa a través de su división de salud mental. La misma, conocida como “Iniciativa Internacional para la Educación en Habilidades para la Vida en las Escuelas” , tiene le propósito de difundir la enseñanza de 10 habilidades psicosociales, importantes para el desarrollo de...

Ahora, caeríamos en un profundo error al pensar que el desarrollo de estas habilidades, es solamente necesario o recomendable para niños y adolescentes. Por supuesto, cuanto antes se empiece mejor. Sería maravilloso que nuestros hijos fuesen realmente educados en tales competencias. Pero… ¿Acaso los adultos tenemos superadas tales materias? ¡No! ¡Desde Luego que no!

Sin duda, existen distintos medios para el desarrollo de las citadas habilidades. Pero al leer la lista me salto enseguida a la vista, el hecho de que todas y cada una de las 10 citadas habilidades, se desarrollan de manera natural con la práctica de Mindfulness. La misma, ha sido recomendada en multitud de ocasiones por la propia OMS, quien incluye incluso ejercicios de meditación guiados, en algunas de sus guías públicas. Pasamos a repasar las 10 habilidades para la vida, explicando como nos puede ayudar el Mindfulness con cada una de ellas: Pero… ¿Los niños tambien pueden practicar Mindfulness? "El mindfulness es una práctica que nos permite cultivar la atención plena en el momento presente.

A través de esta atención plena, desarrollamos habilidades para la vida, como la autoregulación emocional, la reducción del estrés y la toma de decisiones conscientes. Nos ayuda a vivir de manera más plena y afrontar los desafíos de la vida con mayor claridad y equilibrio." Las habilidades para la vida propuestas por la (OMS) en 1993, son las siguientes: Autoconocimiento: reconocimiento de nuestra personalidad, características, idiosincrasia, fortalezas, debilidades, aspiraciones, expectativas, etc. Las habilidades para la vida son un concepto que fue propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1993 y ha sido referente para guiar acciones de educación socio emocional... Habilidades sociales e interpersonales (incluyendo comunicación, habilidades de rechazo, agresividad y empatía). Habilidades cognitivas (incluyendo toma de decisiones, pensamiento crítico y auto evaluación).

Habilidades para manejar emociones (incluyendo el estrés y aumento interno de un centro de control). ¿Qué son habilidades para la vida? Son destrezas psicosociales que les facilitan a las personas afrontar en forma efectiva las exigencias y desafíos de la vida diaria, es decir, son destrezas psicosociales para aprender a vivir. Una habilidad es una capacidad innata que posee una persona para realizar algún tipo de tarea en particular. Si bien es cierto que una persona puede nacer con cierta capacidad, también es verdad que una habilidad se puede desarrollar, y que es necesario trabajarla con el paso del tiempo. ...

Desde que en 1993 la División de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la Iniciativa Internacional para la Educación en Habilidades para la Vida en las Escuelas (Life Skills... Como se puede ver, estas diez habilidades psicosociales no son algo nuevo. En cierta forma son tan antiguas como la propia humanidad, porque todas tienen que ver con la manera en que manejamos las relaciones con nosotros mismos, con las demás personas y con el entorno... 1. Autoconocimiento 2. Empatía 3.

Comunicación asertiva 4. Relaciones interpersonales 5. Toma de decisiones 6. Solución de problemas y conflictos 7. Pensamiento creativo 8.

Pensamiento crítico 9. Manejo de emociones y sentimientos 10. Manejo de tensiones y estrés Todas las personas, de todas las edades, las usamos a diario. Entonces, ¿en qué consiste lo novedoso? Sobre todo, en que cada vez se reconoce más la importancia de incluirlas como parte de diversos programas preventivos en los más variados entornos.

Want to create interactive content? It’s easy in Genially! Discover more than 1500 professional designs like these: las 10 habilidades para la vida según la OMS: 1.Autoconocimiento:Implica ser consciente de los propios pensamientos, emociones, valores y comportamientos, lo cual facilita una mejor comprensión de uno mismo y de las propias reacciones ante diversas situaciones. 2.EmpatíaLa capacidad de ponerse en el lugar de los demás, comprender sus sentimientos, pensamientos y perspectivas, y responder de manera comprensiva y respetuosa.

En 1993 la División de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la Iniciativa Internacional para la Educación en Habilidades para la Vida en las Escuelas (Life Skills Education in... El propósito de esta actuación era difundir mundialmente la enseñanza de un grupo genérico de diez destrezas psicosociales, consideradas relevantes en la promoción de la competencia psicosocial de niñas, niños y jóvenes. 1. Autoconocimiento 2. Empatía 3. Comunicación asertiva 4.

Relaciones interpersonales 5. Toma de decisiones 6. Solución de problemas y conflictos 7. Pensamiento creativo 8. Pensamiento crítico 9.

Manejo de emociones y sentimientos 10. Manejo de tensiones y estrés Estas diez habilidades psicosociales no son materia nueva. En cierta forma son tan antiguas como la propia humanidad, porque todas tienen que ver con la manera en que manejamos las relaciones con nosotros mismos, con las demás personas y con el entorno... Todas las personas de todas las edades las usan a diario .Y entonces, ¿en qué consiste lo novedoso? Sobre todo, en que cada vez se reconoce más la importancia de incluirlas como parte de diversos programas educativos dirigidos a niños, niñas y adolescentes.

People Also Search

Según La OMS, Las Habilidades Para La Vida Diaria Son

Según la OMS, las habilidades para la vida diaria son las siguientes: 1. Autoconocimiento. Capacidad de conocerse, de saber las propias fortalezas, debilidades, actitudes, valores y recursos personales y sociales con que uno cuenta para la vida y para enfrentarse a la adversidad. Es descubrir aquello que se quiere y aquello que no. 2. Manejo de emociones y sentimientos.

La Habilidad Para Explorar Las Propias Emociones Y Saber Cómo

La habilidad para explorar las propias emociones y saber cómo gestionarlas influye en el comportamiento de las personas. Las de más difícil manejo, como la ira y la violencia, pueden tener resultados nocivos para la salud, sobre todo, en los más jóvenes. 3. Manejo de la tensión y el estrés. Es la habilidad de reconocer las circunstancias de la vida que causan estrés para afrontarlas de manera cons...

Comunicación Asertiva. Capacidad De Expresar Con Claridad Lo Que Se

Comunicación asertiva. Capacidad de expresar con claridad lo que se piensa, siente o necesita, autoafirmando los propios derechos, sin dejarse manipular ni manipular a los demás. Es la forma de comunicación más eficiente. 5. Empatía. La habilidad para imaginar cómo es la vida de otra persona y qué siente y ponerse en su lugar para comprender mejor sus reacciones, emociones y opiniones.

Tener Empatía Ayuda A Aceptar La Diversidad Y Mejora Las

Tener empatía ayuda a aceptar la diversidad y mejora las relaciones interpersonales. Ser empático también involucra las emociones propias: si se siente lo que sienten los demás es porque se comparten sentimientos. La OMS destaca diez habilidades cruciales para la vida: autoconocimiento, empatía, manejo de emociones y estrés, comunicación efectiva, relaciones interpersonales, pensamiento creativo y...

Te Las Cuento Desde Mi Propia Perspectiva, ¿vale? Yo Creo

Te las cuento desde mi propia perspectiva, ¿vale? Yo creo que la OMS le atinó bastante bien con estas diez habilidades. Son como la caja de herramientas esencial para navegar por la vida. A mí, algunas me han servido más que otras, pero ahí van. El autoconocimiento, por ejemplo, me ayudó un montón cuando decidí cambiar de carrera. Sabía que no era feliz donde estaba y necesité echarle valor, así q...