La Plataforma De Matemáticas Adaptada A La Enseñanza Semipresencial
Inicio » Recursos » La plataforma de matemáticas adaptada a la enseñanza semipresencial Con la plataforma de interMatia, los estudiantes de Secundaria y Bachillerato pueden realizar ejercicios de matemáticas autocorregibles con prácticas evaluables y seguir su progreso tanto en el aula o en casa. En estos momentos en los que la enseñanza online se ha convertido en un elemento necesario para los centros educativos, interMatia se distingue como un recurso tecnológico que se adapta perfectamente a la enseñanza... Con un seguimiento del progreso más completo y un incremento considerable del número de tipos de ejercicios, que van desde 1º de ESO hasta 2º de Bachillerato, interMatia destaca por sus funcionalidades, como la... Durante este curso, además, existe la posibilidad de generar informes completos e imprimibles en diferentes formatos. Dichas funcionalidades se completan con las colecciones de ejercicios y prácticas evaluables automáticamente, que permiten trabajar tanto en el aula como online, adecuándose a las necesidades del alumnado.
El docente puede elegir los ejercicios concretos o decidir que se generen diferentes para cada estudiante. Al estar configurados por niveles de dificultad, podrá trabajar de forma distinta según las capacidades de los alumnos. Esto hace que el número de ejercicios distintos que un estudiante pueda realizar sea prácticamente ilimitado. En la era digital, la **enseñanza semipresencial** ha emergido como una solución educativa que combina lo mejor de dos mundos: la interacción y asistencia personal que ofrece el aula física, junto con la flexibilidad... Las matemáticas, una materia esencial en todos los niveles educativos, no se han quedado atrás en esta innovación. El modelo semipresencial, también conocido como blended learning, es un enfoque educativo que integra la instrucción presencial con la educación a distancia.
En este esquema, los estudiantes asisten a sesiones presenciales para recibir directrices y resolución de dudas, mientras que completan parte del trabajo de manera autónoma a través de plataformas digitales. La flexibilidad es una de sus grandes ventajas, permitiendo a los estudiantes gestionar sus tiempos y ritmos de aprendizaje. Además, esta modalidad facilita el acceso a recursos y materiales educativos diversos, potenciando el proceso de aprendizaje. En el contexto de las matemáticas, la enseñanza semipresencial abre camino a una gama de posibilidades para la práctica y el refuerzo de conceptos, a través de ejercicios interactivos, videos explicativos y evaluaciones en... La plataforma de matemáticas adaptada a la enseñanza semipresencial ofrece numerosos beneficios. Entre ellos, destaca la personalización del aprendizaje.
Cada estudiante puede abordar los ejercicios a su propio ritmo, enfocándose en áreas que requieren mayor atención. Desde 2013, Plan Ceibal ofrece licencias de PAM a todos los estudiantes y docentes de Educación Primaria, y a todos los estudiantes y docentes de Matemática de Educación Media. Con contenidos específicos para estudiantes desde 3ro de Primaria a 3ro de Media, Plan Ceibal ha transitado por un exhaustivo proceso de adecuación de la plataforma, tanto en cuanto a integración con el resto... La PAM es una plataforma adaptativa en línea para enseñar matemática, que integra activamente a los estudiantes y docentes en el proceso educativo. Brinda a los docentes herramientas para trabajar con sus grupos, establecer metas de aprendizaje y proponer actividades. Posee instrumentos de evaluación integral para dar seguimiento y reportes de forma inmediata.
Se la llama “adaptativa” porque se adapta automáticamente a las necesidades de cada estudiante. La plataforma identifica zonas a mejorar en función del rendimiento en tareas realizadas y sugiere a los y las estudiantes series de actividades para reforzar aspectos que no han sido aprendidos aún. Además, se adapta a las necesidades de cada docente, permitiéndole asignar a cada estudiante series de actividades según su propio ritmo. PAM ofrece información que va más allá de lo “correcto” o “incorrecto”, ya que analiza las respuestas para detectar la causa del error y sugiere soluciones alternativas y caminos de mejora. Offering a digital tool to Primary and Middle School students and teachers across Uruguay which facilitates the teaching-learning processes. Contributes to the teaching-learning process through technology, while it democratizes access to technological tools.
Decision Making, Deep Learning Platform, Content Creation, Adaptive Learning, based on the detection of systematic errors suggesting a customized path to learning. Comunicación de la ciencia: Bibliometría y revisiones sistemáticas Innovaciones tecnológicas en el aprendizaje de matemáticas en educación básica: revisión sistemática Technological innovations in mathematics learning in basic education: a systematic review Leonarda Luz Maguiña Huerta1 http://orcid.org/0000-0002-0613-7994 Jesús Emilio Agustín Padilla Caballero2 http://orcid.org/0000-0002-9756-8772
Para mejorar su experiencia en el idioma local, a veces empleamos un complemento de traducción automática. Tenga en cuenta que la traducción automática puede no ser precisa, así que lea mas originales artículo para obtener información precisa. La educación en línea es cada vez más común, especialmente en campos STEM como las matemáticas. Pero enseñar a distancia tiene sus propias dificultades. Las herramientas de tecnología educativa emergentes impulsadas por la IA pueden respaldar de manera inteligente la enseñanza de matemáticas en línea. Estos recursos brindan visualización interactiva de conceptos, calificación automatizada, asesoramiento personalizado y más.
En esta guía se examinan los 15 principales recursos mejorados por IA para mejorar la enseñanza de matemáticas en entornos virtuales. Photomath es una aplicación móvil reconocida que aprovecha la tecnología avanzada de visión por computadora para escanear y reconocer automáticamente problemas matemáticos escritos a mano o impresos en una amplia gama de niveles de... Luego proporciona explicaciones paso a paso y soluciones completas. Para los educadores, esta herramienta puede reducir drásticamente el tiempo dedicado a revisar manualmente el trabajo de los estudiantes y, al mismo tiempo, brindar información valiosa sobre los errores que se cometen comúnmente. Photomath está diseñado para ser un compañero instantáneo de resolución de problemas matemáticos tanto para estudiantes como para profesores. Su objetivo es eliminar la frustración de quedarse atascado en un problema al brindarles a los estudiantes soporte y orientación a pedido directamente desde la cámara de su teléfono inteligente.
Para los profesores, ahorra un tiempo inmenso que, de otro modo, se dedicaría a descifrar, revisar y proporcionar comentarios sobre el trabajo de los estudiantes. La aplicación utiliza tecnología avanzada para reconocer expresiones matemáticas escritas a mano y mecanografiadas sobre una amplia gama de temas, desde matemáticas básicas hasta cálculo avanzado y trigonometría. Funciona tanto con formatos de imagen como de texto. Desmos es una potente calculadora gráfica en línea gratuita con sólidas capacidades de visualización interactiva, ideal para promover el aprendizaje matemático virtual conceptual. También permite a los profesores crear fácilmente actividades matemáticas digitales y monitorear el progreso de los estudiantes. Desmos tiene como objetivo ayudar a todos los estudiantes a aprender matemáticas y a amar aprender matemáticas a través de la exploración y visualización interactivas.
Fue fundada por un equipo que incluía a los principales desarrolladores detrás del software matemático pionero GeoGebra. La calculadora gráfica Desmos proporciona un espacio de trabajo digital altamente intuitivo y receptivo que permite trazar y manipular funciones rápidamente mediante la entrada táctil o del mouse. En marzo de este año, junto con Virgo Education, becamos a 50 establecimientos con licencias de Adaptativamente, una plataforma que se propone enseñar matemática y fortalecer aprendizajes de manera innovadora a través de estrategias... Conversamos con dos profesoras que están usando esta nueva herramienta TIC para conocer cómo les ha ayudado en sus clases y los avances que han tenido sus estudiantes. Con el propósito de brindar herramientas a las y los docentes que les permitan reactivar en sus estudiantes el aprendizaje de las matemáticas, en marzo de este año forjamos una alianza con Virgo Education,... Pero, ¿de qué se trata Adaptativamente?
Esta plataforma virtual promueve el aprendizaje de las matemáticas desde 3° básico hasta IV medio, utilizando la metodología del aprendizaje adaptativo, el cual pone atención a las necesidades específicas de cada estudiante. Plantea ejercicios y desafíos que si son resueltos, se traducen en recompensas, siguiendo la lógica de la gamificación presente en los videojuegos. Luego que los establecimientos becados recibieran una capacitación sobre el uso de Adaptativamente, hoy es posible constatar que esta herramienta TIC ha facilitado la labor docente y ha contribuido al avance en los aprendizajes... Así lo confirman dos docentes con quienes conversamos para conocer su experiencia: Claudia Hernández, profesora del Colegio para adultos Amancay de Puerto Montt y Mariana Garrido, docente de 4° básico de la Escuela Reino... Y quien mejor que Mariana para describir cómo funciona esta herramienta: "Como profesora, tú les asignas actividades para la semana, eliges el eje y el OA que quieres trabajar y la plataforma te arma... Luego de eso, a ellos les aparecen misiones y otras actividades que pueden trabajar de manera más libre, es entretenido para las y los estudiantes porque aparecen cómics y juegos.
Resulta un real apoyo porque esto no le significa al profesor trabajo extra", concluye. Nucleo Visual » Nucleo Tecnológico » La plataforma digital que transforma la enseñanza de matemáticas en el aula <img decoding="async" src="https://nucleovisual.com/wp-content/uploads/2025/07/plataforma-digital-en-matematicas.png" alt="plataforma digital en matemáticas"/> Las nuevas tecnologías siguen abriéndose paso en el sistema educativo. En los últimos años, la adopción de plataformas digitales para el aprendizaje de matemáticas se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar los procesos de enseñanza, especialmente desde los primeros años escolares. Este tipo de iniciativas, cada vez más presentes en el aula, pretenden no solo acercar los contenidos matemáticos de forma atractiva, sino que también ofrecer a los docentes múltiples recursos adaptados a sus necesidades...
En este contexto, desde la Dirección General de Escuelas se promueve una plataforma educativa llamada Materix como parte de su plan «Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática». El objetivo principal es fortalecer la enseñanza de las matemáticas en la educación inicial, poniendo especial énfasis en metodologías innovadoras que favorezcan el desarrollo del pensamiento lógico y la capacidad de resolver problemas desde... La plataforma digital Materix se estructura sobre la base del juego, la exploración y la motricidad como ejes centrales. Así, los niños y niñas pueden participar en actividades que no solo facilitan la comprensión de conceptos matemáticos, sino que también resultan estimulantes y motivadoras. Materix busca adaptarse a la diversidad de contextos presentes en las aulas y fomenta el trabajo cooperativo entre los estudiantes, permitiendo que cada uno avance a su propio ritmo y de manera personalizada. En estos momentos en los que la enseñanza online se ha convertido en un elemento necesario para los centros educativos, interMatia se distingue como un recurso tecnológico que se adapta perfectamente a la enseñanza...
Con un seguimiento del progreso más completo y un incremento considerable del número de tipos de ejercicios, que van desde 1º de ESO hasta 2º de Bachillerato, interMatia destaca por sus funcionalidades, como la... Continuar leyendo: La plataforma de matemáticas adaptada a la enseñanza semipresencial Educacion – articuloseducativos.es - Diseño inicial por Web-Kreation. INFORMACIÓN LEGAL
People Also Search
- La plataforma de matemáticas adaptada a la enseñanza semipresencial
- Innovación educativa: la plataforma de matemáticas adaptada a la ...
- Plataforma Adaptativa de Matemática (PAM), Plan Ceibal
- Innovaciones tecnológicas en el aprendizaje de matemáticas en educación ...
- Las 15 principales plataformas de aprendizaje de matemáticas basadas en ...
- Adaptativamente, la plataforma de las matemáticas | educarchile
- (PDF) Plataformas digitales para la enseñanza de Matemáticas en básica ...
- Transformación de la Enseñanza Matemática a través de las TIC
- La plataforma digital que transforma la enseñanza de matemáticas en el aula
Inicio » Recursos » La Plataforma De Matemáticas Adaptada A
Inicio » Recursos » La plataforma de matemáticas adaptada a la enseñanza semipresencial Con la plataforma de interMatia, los estudiantes de Secundaria y Bachillerato pueden realizar ejercicios de matemáticas autocorregibles con prácticas evaluables y seguir su progreso tanto en el aula o en casa. En estos momentos en los que la enseñanza online se ha convertido en un elemento necesario para los ce...
El Docente Puede Elegir Los Ejercicios Concretos O Decidir Que
El docente puede elegir los ejercicios concretos o decidir que se generen diferentes para cada estudiante. Al estar configurados por niveles de dificultad, podrá trabajar de forma distinta según las capacidades de los alumnos. Esto hace que el número de ejercicios distintos que un estudiante pueda realizar sea prácticamente ilimitado. En la era digital, la **enseñanza semipresencial** ha emergido ...
En Este Esquema, Los Estudiantes Asisten A Sesiones Presenciales Para
En este esquema, los estudiantes asisten a sesiones presenciales para recibir directrices y resolución de dudas, mientras que completan parte del trabajo de manera autónoma a través de plataformas digitales. La flexibilidad es una de sus grandes ventajas, permitiendo a los estudiantes gestionar sus tiempos y ritmos de aprendizaje. Además, esta modalidad facilita el acceso a recursos y materiales e...
Cada Estudiante Puede Abordar Los Ejercicios A Su Propio Ritmo,
Cada estudiante puede abordar los ejercicios a su propio ritmo, enfocándose en áreas que requieren mayor atención. Desde 2013, Plan Ceibal ofrece licencias de PAM a todos los estudiantes y docentes de Educación Primaria, y a todos los estudiantes y docentes de Matemática de Educación Media. Con contenidos específicos para estudiantes desde 3ro de Primaria a 3ro de Media, Plan Ceibal ha transitado ...
Se La Llama “adaptativa” Porque Se Adapta Automáticamente A Las
Se la llama “adaptativa” porque se adapta automáticamente a las necesidades de cada estudiante. La plataforma identifica zonas a mejorar en función del rendimiento en tareas realizadas y sugiere a los y las estudiantes series de actividades para reforzar aspectos que no han sido aprendidos aún. Además, se adapta a las necesidades de cada docente, permitiéndole asignar a cada estudiante series de a...