Gemini Da Un Paso Adelante Con Canvas La Estrategia De Google Xataka

Bonisiwe Shabane
-
gemini da un paso adelante con canvas la estrategia de google xataka

Los chatbots de inteligencia artificial (IA) han llegado para echarnos una mano cuando las palabras no salen o el código se nos atasca. Pueden ayudar a escribir ese discurso que no termina de fluir o a resolver dudas en mitad de una línea de programación. Pero hay un problema: avanzar a golpe de prompts, uno tras otro, puede acabar siendo un obstáculo, especialmente cuando queremos centrarnos en una parte concreta del proyecto. Tanto ChatGPT como Claude han afrontado este reto con una función que actúa como un lienzo, permitiendo trabajar directamente sobre partes concretas del contenido. Ahora es el turno de Google, que acaba de presentar los Canvas de Gemini. Al igual que en las otras propuestas, nos encontramos con una ventana interactiva destinada a ayudarnos a perfeccionar nuestro trabajo en tiempo real gracias a varios comandos y herramientas de formato.

Todo comienza con un borrador. Volviendo al ejemplo que mencionábamos al principio, si estás pensando en escribir un discurso para homenajear a alguien especial, puedes comenzar creando un borrador bastante básico e ir trabajando gradualmente el texto. Ya no tendremos que elaborar un prompt muy preciso para indicarle a Gemini que modifique tal o cual parte. Bastará con marcar un párrafo y pedirle que lo reescriba con un nuevo estilo. ¿Y en programación? Si estamos trabajando en desarrollo de software, los Canvas de Gemini también prometen ser muy útiles.

Además de recibir la clásica ayuda a la hora de picar código que puede ofrecernos el asistente, el “lienzo” nos permitirá generar y previsualizar código HTML/React. Esto se traducirá en que podremos tener un prototipo visual de nuestras aplicaciones web, lo que debería ayudarnos en las tareas de programación. Pero esto no termina en la vista previa. Una vez que tenemos la previsualización de nuestro proyecto podremos pedirle a Gemini que modifique campos de entrada o añada botones de acción de manera más sencilla. La combinación de Gemini + Canvas nos debería permitir, según explica Google, trabajar con scripts de Python, así como crear juegos que podremos probar directamente en la ventana del navegador y ejecutar simulaciones. En el Google I/O 2025 uno de los grandes protagonistas ha sido Gemini, como era de esperar.

Ahora, la inteligencia artificial de Google da un paso adelante ofreciendo modelos más inteligentes y con mejores capacidades. Desde un primer momento, Gemini 2.5 destacó por su razonamiento paso a paso, permitiendo al usuario conocer en todo momento cómo se estaba gestando la respuesta a sus peticiones. Desde Mountain View nos han desvelado ahora una función que nos gusta todavía más: las respuestas en audio. Lo que le pedimos a la IA es que sea capaz de ofrecernos mejores respuestas y Gemini 2.5 Pro ahora incluye Deep Think, un modo de razonamiento mejorado, todavía en fase experimental, especialmente centrado... Deep Think tiene en consideración varias hipótesis antes de ofrecer una respuesta final y, al hacerlo, también es capaz de razonar mejor cuál es la solución correcta al problema que el usuario le plantea. Gemini 2.5 pone el foco también en los resúmenes de ideas, de manera que la información quede más organizada, con un formato más claro y una mejor estructura.

Da vida a tus ideas: aplicaciones, juegos, infografías y más. Crea un prototipo en cuestión de minutos con la potencia de Gemini 2.5 Pro, nuestro modelo más avanzado, a partir de una simple petición. Convierte tus informes de Deep Research en aplicaciones, juegos, cuestionarios interactivos, páginas web o infografías para transformar la forma en que aprendes, investigas y compartes información valiosa. Describe tu idea y deja que Canvas genere el código para convertirla en una aplicación o un juego listos para usar que querrás compartir. Mejora tus textos generando borradores atractivos, ajustando el tono, puliendo las secciones clave y recibiendo comentarios útiles al instante. Sube guías de estudio y fuentes, y Gemini creará un cuestionario personalizado para que aprender sea más interesante.

Úsalo para evaluar lo que has aprendido o comparte el enlace con amigos y familiares para que se diviertan poniéndose a prueba. La inteligencia artificial de Google da un paso adelante con una función que podría convertirse en una aliada cotidiana para quienes deben crear presentaciones frecuentemente. Gemini, el asistente con IA de Google, ha incorporado una función en su espacio interactivo Canvas que permite generar presentaciones completas a partir de un simple mensaje de texto o un archivo subido. Esta herramienta apunta directamente a facilitar el trabajo de estudiantes, docentes, profesionales y equipos de trabajo que necesitan transformar información en formatos visuales de forma rápida y eficaz. Canvas fue presentado en marzo como un espacio donde los usuarios pueden compartir texto o código con Gemini para obtener retroalimentación, mejoras o representaciones visuales. Se trata de un entorno pensado para la interacción visual con la IA, donde se pueden visualizar diseños de aplicaciones, páginas web o infografías creadas a partir de prompts o código.

Ahora, con la nueva función, Canvas también puede generar presentaciones de diapositivas, listas para ser exportadas a Google Slides, completando así el ciclo de creación de contenido desde la idea hasta el formato final. El mecanismo es simple e intuitivo. El usuario puede optar por dos caminos: escribir un prompt directo o subir un archivo como fuente de información. Por ejemplo, alguien podría escribir «Haz una presentación sobre la historia de la inteligencia artificial» y Gemini se encargará de crear las diapositivas correspondientes, con texto, imágenes y un diseño temático ya aplicado. Pero si el contenido a presentar es específico y ya existe en forma de documento, hoja de cálculo o investigación, se puede subir ese archivo y pedir a Gemini que cree la presentación a... En este caso, el sistema toma los puntos clave del documento y los transforma en diapositivas organizadas de manera coherente.

Google estrena hoy mismo sus resultados sintéticos generados con IA, oficialmente denominados "Vista creada con IA" (AI Overviews), en nueve países europeos, ampliando su apuesta por la IA generativa en el corazón de su... La panorámica. La función, que utiliza tecnología de Gemini para proporcionar respuestas sintetizadas directamente en la página de resultados, estará disponible en España, Austria, Alemania, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, Suiza y Bélgica. Este despliegue incluye soporte para cuatro nuevos idiomas: francés, alemán, italiano y polaco, además del inglés, español y portugués. Por qué es importante. La expansión europea llega en un momento estratégico para Google, que necesita modernizar su motor de búsqueda frente a la creciente competencia de sistemas de IA como ChatGPT...

sin perder la arquitectura de enlaces que ha sido el pilar de su modelo de negocio durante décadas. ¿Te gusta Samsung? Tenemos un nuevo medio especializado en Samsung y sus productos con trucos, ofertas, tutoriales y todas las noticias sobre la marca. El detalle. La Vista creada con IA no aparece en todas las búsquedas. Google ha diseñado sus algoritmos para mostrarla solo cuando entiende que añade valor real, como en consultas complejas donde la información está dispersa en múltiples fuentes o cuando un usuario quiere comprender un tema...

Se busca dotar a los usuarios de más herramientas que sean útiles Google ha dado un paso más en su apuesta por la inteligencia artificial con Gemini. La compañía de Mountain View ha anunciado que se añaden nuevas funcionalidades: Canvas y Audio Overview, con el objetivo de mejorar la forma en la que se utiliza la tecnología para crear contenido y... Esta opción es una de las novedades más destacadas de Gemini. Este espacio interactivo está diseñado para facilitar la creación, edición y colaboración en documentos y proyectos de programación. Al seleccionar Canvas desde la barra de comandos, los usuarios pueden escribir y editar en tiempo real, viendo cómo sus cambios toman forma al instante.

Entre sus funciones principales están las siguientes: Generación de borradores iniciales: Gemini puede crear un primer borrador de calidad para cualquier proyecto. Desde ahí, los usuarios pueden refinar el contenido utilizando sugerencias personalizadas que ajustan el tono, la extensión o el formato. Canvas no se limita a la escritura; también es una herramienta poderosa para programadores. Desde transformar ideas en prototipos funcionales hasta depurar código, este espacio interactivo simplifica tareas complejas. Algunos ejemplos son estos:

Google ha lanzado una nueva función para su asistente de inteligencia artificial Gemini llamada Canvas. Esta herramienta permite a los usuarios modificar de forma interactiva partes concretas de un proyecto sin necesidad de introducir múltiples prompts. Con Canvas, los escritores pueden editar y mejorar fragmentos de texto de manera más intuitiva, mientras que los programadores pueden generar y previsualizar código en formatos como HTML y React. Además, ofrece compatibilidad con Python y la posibilidad de probar juegos y simulaciones dentro del propio navegador. La función ya está disponible a nivel global, incluida la Unión Europea, y se puede activar directamente desde la interfaz de Gemini. Con este lanzamiento, Google busca mejorar la productividad de los usuarios y facilitar el flujo de trabajo en la creación de contenido y desarrollo de software.

Google ha ampliado las capacidades de su chatbot de inteligencia artificial Gemini incorporando dos nuevas funciones: Canvas y Audio Overview. Estas herramientas, disponibles desde el martes 18 de marzo de 2025, buscan transformar Gemini en una suite de productividad más completa, siguiendo una estrategia similar a la de sus competidores en el campo de... Canvas proporciona a los usuarios de Gemini un espacio interactivo donde pueden crear, refinar y compartir proyectos de escritura y programación. Esta función es conceptualmente similar a la herramienta Canvas de OpenAI para ChatGPT y a Artifacts de Anthropic, reflejando la tendencia de las empresas de IA de convertir sus chatbots en plataformas de productividad... "Canvas está diseñado para una colaboración fluida con Gemini", explicó Dave Citron, director de producto de Gemini, en una entrada de blog compartida con TechCrunch. "Con estas nuevas funciones, Gemini se está convirtiendo en un colaborador aún más eficaz, ayudándote a dar vida a tus ideas".

La función Canvas se puede iniciar a través de la barra de comandos desde la aplicación Gemini tanto en web como en dispositivos móviles. Permite a los usuarios redactar mensajes extensos con Gemini que luego pueden editar y perfeccionar. Los usuarios pueden actualizar secciones específicas de un borrador y ajustar el tono, la longitud y el formato mediante herramientas dedicadas. "Por ejemplo, puedes resaltar un párrafo y pedirle a Gemini que lo haga más conciso, profesional o informal", explica Citron. "Si quieres colaborar con otros en el contenido que acabas de crear, puedes exportarlo a Google Docs con un solo clic".

People Also Search

Los Chatbots De Inteligencia Artificial (IA) Han Llegado Para Echarnos

Los chatbots de inteligencia artificial (IA) han llegado para echarnos una mano cuando las palabras no salen o el código se nos atasca. Pueden ayudar a escribir ese discurso que no termina de fluir o a resolver dudas en mitad de una línea de programación. Pero hay un problema: avanzar a golpe de prompts, uno tras otro, puede acabar siendo un obstáculo, especialmente cuando queremos centrarnos en u...

Todo Comienza Con Un Borrador. Volviendo Al Ejemplo Que Mencionábamos

Todo comienza con un borrador. Volviendo al ejemplo que mencionábamos al principio, si estás pensando en escribir un discurso para homenajear a alguien especial, puedes comenzar creando un borrador bastante básico e ir trabajando gradualmente el texto. Ya no tendremos que elaborar un prompt muy preciso para indicarle a Gemini que modifique tal o cual parte. Bastará con marcar un párrafo y pedirle ...

Además De Recibir La Clásica Ayuda A La Hora De

Además de recibir la clásica ayuda a la hora de picar código que puede ofrecernos el asistente, el “lienzo” nos permitirá generar y previsualizar código HTML/React. Esto se traducirá en que podremos tener un prototipo visual de nuestras aplicaciones web, lo que debería ayudarnos en las tareas de programación. Pero esto no termina en la vista previa. Una vez que tenemos la previsualización de nuest...

Ahora, La Inteligencia Artificial De Google Da Un Paso Adelante

Ahora, la inteligencia artificial de Google da un paso adelante ofreciendo modelos más inteligentes y con mejores capacidades. Desde un primer momento, Gemini 2.5 destacó por su razonamiento paso a paso, permitiendo al usuario conocer en todo momento cómo se estaba gestando la respuesta a sus peticiones. Desde Mountain View nos han desvelado ahora una función que nos gusta todavía más: las respues...

Da Vida A Tus Ideas: Aplicaciones, Juegos, Infografías Y Más.

Da vida a tus ideas: aplicaciones, juegos, infografías y más. Crea un prototipo en cuestión de minutos con la potencia de Gemini 2.5 Pro, nuestro modelo más avanzado, a partir de una simple petición. Convierte tus informes de Deep Research en aplicaciones, juegos, cuestionarios interactivos, páginas web o infografías para transformar la forma en que aprendes, investigas y compartes información val...