Círculo Y Circunferencia Genially

Bonisiwe Shabane
-
círculo y circunferencia genially

Want to create interactive content? It’s easy in Genially! Circunferencia y círculo para alumnos de primaria. Discover more than 1500 professional designs like these: ¿Qué son una circunferencia y un círculo? Una circunferencia es una línea curva cerrada cuyos puntos están todos a la misma distancia de un punto fijo llamado centro.

Aprende sobre la circunferencia y el círculo con esta práctica lección de unPROFESOR. En este vídeo detallamos qué es la circunferencia y qué es el círculo, así como sus diferencias, sus partes y varios ejemplos de cada uno. Como resumen podemos indicar que: Si después de esta lección en vídeo quieres aprender más sobre geometría, sigue navegando entre nuestras lecciones en vídeo de esta categoría y verás más información sobre líneas y formas geométricas. Esta clase de ciencias naturales básica para niños ha sido posible gracias a la colaboración de Wacom. La circunferencia es una de las figuras geométricas más conocidas y utilizadas en matemáticas.

Consiste en una curva cerrada que tiene como característica principal que todos los puntos que la forman se encuentran a la misma distancia de otro punto llamado centro. Es decir, todos los puntos que forman la circunferencia son equidistantes del punto central. Las figuras geométricas que llamamos polígonos tienen la diferencia con la circunferencia de que todas, a pesar de que también son figuras cerradas, están formadas por líneas rectas, mientras que la circunferencia se forma... Propuestas didácticas para el estudio de la Geometría en Segundo Ciclo. Material para docentes. Creado: 28 noviembre, 2022 | Actualizado: 15 de mayo, 2025

El material para estudiantes “Parte 2: Circunferencia y Círculo”¹ está organizado en diferentes apartados que contienen grupos de problemas sobre diferentes recortes del tema. Los títulos de cada apartado anticipan los contenidos o tipo de trabajo propuesto a las y los estudiantes, por ejemplo, “Problemas de puntos y distancias” o “Problemas con figuras circulares”. Estos problemas se proponen para resolver individualmente o, si la o el docente lo considera pertinente, para resolver en parejas. Luego de las resoluciones individuales o en parejas será interesante coordinar momentos de intercambio colectivo en los que sea posible difundir y analizar estrategias, soluciones, errores, conclusiones, etc. Se ha agregado, al inicio del documento, un subtítulo en letra itálica que informa cuáles son los instrumentos geométricos que será necesario tener disponibles para resolver los problemas de los diferentes apartados. Al habilitar o restringir el uso de determinados instrumentos geométricos se busca complejizar o facilitar la resolución de cada problema.

Se trata entonces de una de las variables didácticas que las y los docentes podrán considerar para acompañar la diversidad de conocimientos presentes en el aula; incluso, proponiendo el uso de distintos instrumentos a... Al mencionar regla no graduada nos referimos a cualquier objeto que permita trazar líneas rectas sin que sea relevante la graduación en cualquier unidad de medida, en particular puede tratarse de la parte de... Dado que la denominación “regla no graduada” podría ser nueva para las chicas y los chicos, será necesario aclararles qué es y para qué la utilizamos. Al igual que venimos proponiendo en otros materiales, incluimos instancias de reflexión sobre lo realizado. Estas situaciones plantean un retorno sobre los problemas matemáticos y sobre los diversos procedimientos desplegados para resolverlos, entendiendo que detenerse y volver atrás es fundamental para avanzar, porque los conocimientos movilizados durante la resolución... Entre estas instancias de reflexión pueden encontrar las siguientes: “Para revisar y resolver” y “Para seguir pensando”.

La primera instancia propone la reflexión, el análisis y/o el registro de lo realizado a propósito de un conjunto de problemas de un mismo apartado; y la segunda presenta nuevos problemas con la intención... En ambos casos, los problemas son propuestos para resolver de manera individual, en parejas, en pequeños grupos o entre todas y todos, discutiendo bajo la coordinación de la o el docente y usando el... Presentamos a continuación ejemplos de estas instancias: La escritura de conclusiones está planteada en forma colectiva, sin embargo, en otros momentos podría ser propuesta en parejas o pequeños grupos. Las situaciones en que las y los estudiantes le dictan a su docente las conclusiones para que queden en un cartel o en el pizarrón son buenas oportunidades para revisar las ideas iniciales, profundizar... Es importante que esos registros resulten claros para todas y todos y que puedan reconocer allí aquello que circuló en la clase y que puede ser reutilizado.

Esas escrituras podrán ser retomadas y revisadas a medida que se transforman los conocimientos de las y los estudiantes; por lo que será necesario que estén a la vista de todas y todos, por... Consigue resultados profesionales y atractivos con herramientas y plantillas intuitivas. Convierte contenido estático en experiencias dinámicas con solo unos clics. ¡Sin código! Los widgets prediseñados son tu atajo a contenidos dinámicos, juegos divertidos y visuales elegantes. Evalúa al alumnado y recopila feedback de tu audiencia con preguntas interactivas.

Lanza quizzes, encuestas y juegos en equipo en directo, con respuestas en tiempo real. En este post te explicamos qué es un círculo, qué es una circunferencia y cuáles son sus partes. Además, podrás ver cuáles son las diferencias entre un círculo y una circunferencia. Un círculo es el lugar geométrico de los puntos cuya distancia a otro punto fijo, llamado centro, es menor que un valor fijo llamado radio. Por lo tanto, un círculo es la región que hay en el interior de la circunferencia. Un círculo es una figura geométrica plana que se realiza trazando una línea curva cuyos puntos siempre están a una misma distancia del centro del círculo.

Una circunferencia es una línea curva cerrada cuyos puntos equidistan de un punto fijo llamado centro. Es decir, una circunferencia es un conjunto de puntos cuyas distancias al centro de la figura es igual. Use Class PIN to share Baamboozle+ games with your students. Upgrade We are a social platform and in order to interact with other users you will need to register or login. This way we can know each other better.

Save and download unique content from the users of the community. Interact with other users, comment and evaluate their content. Have a profile to show how creative you can be. © 2025 Prezi Inc. Terms & Privacy Policy © 2025 Prezi Inc.

Terms & Privacy Policy

People Also Search

Want To Create Interactive Content? It’s Easy In Genially! Circunferencia

Want to create interactive content? It’s easy in Genially! Circunferencia y círculo para alumnos de primaria. Discover more than 1500 professional designs like these: ¿Qué son una circunferencia y un círculo? Una circunferencia es una línea curva cerrada cuyos puntos están todos a la misma distancia de un punto fijo llamado centro.

Aprende Sobre La Circunferencia Y El Círculo Con Esta Práctica

Aprende sobre la circunferencia y el círculo con esta práctica lección de unPROFESOR. En este vídeo detallamos qué es la circunferencia y qué es el círculo, así como sus diferencias, sus partes y varios ejemplos de cada uno. Como resumen podemos indicar que: Si después de esta lección en vídeo quieres aprender más sobre geometría, sigue navegando entre nuestras lecciones en vídeo de esta categoría...

Consiste En Una Curva Cerrada Que Tiene Como Característica Principal

Consiste en una curva cerrada que tiene como característica principal que todos los puntos que la forman se encuentran a la misma distancia de otro punto llamado centro. Es decir, todos los puntos que forman la circunferencia son equidistantes del punto central. Las figuras geométricas que llamamos polígonos tienen la diferencia con la circunferencia de que todas, a pesar de que también son figura...

El Material Para Estudiantes “Parte 2: Circunferencia Y Círculo”¹ Está

El material para estudiantes “Parte 2: Circunferencia y Círculo”¹ está organizado en diferentes apartados que contienen grupos de problemas sobre diferentes recortes del tema. Los títulos de cada apartado anticipan los contenidos o tipo de trabajo propuesto a las y los estudiantes, por ejemplo, “Problemas de puntos y distancias” o “Problemas con figuras circulares”. Estos problemas se proponen par...

Se Trata Entonces De Una De Las Variables Didácticas Que

Se trata entonces de una de las variables didácticas que las y los docentes podrán considerar para acompañar la diversidad de conocimientos presentes en el aula; incluso, proponiendo el uso de distintos instrumentos a... Al mencionar regla no graduada nos referimos a cualquier objeto que permita trazar líneas rectas sin que sea relevante la graduación en cualquier unidad de medida, en particular p...