Coral Regí En Red Coemco Necesitamos Formar Alumnos Con Mentalidad

Bonisiwe Shabane
-
coral regí en red coemco necesitamos formar alumnos con mentalidad

La asesora internacional de Fundación Nueva Educación + Los Pellines lideró hoy viernes 12 de septiembre el “Encuentro para el Acompañamiento Educativo Personalizado” al que asistieron representantes de todos los colegios de la red... En esta entrevista, Coral Regí, habla de su pasión por formar personas integrales para el mundo que vivimos. —¿Cuál fue el principal foco de este encuentro? —Hemos estado priorizando cuáles son las líneas a trabajar desde la escuela, para avanzar —desde una educación tradicional que no responde a las necesidades del mundo actual— hasta una educación que garantice una formación... Hemos hablado de la necesidad de educar valores de manera competencial y potenciar a todos los alumnos, darles sentido. Es preciso trabajar en un marco de convivencia para asegurar el compromiso por un mundo mejor.

Nuestro foco ha estado en la personalización.—¿Por qué es importante la personalización?—Una escuela es de calidad cuando garantiza que da una educación personalizada a todos y cada uno de nuestros alumnos. Una escuela es la mejor cuando consigue que todos los alumnos aprendan más y mejor y que de alguna manera aseguremos que estos alumnos serán personas con una mentalidad global, con una propuesta moral,... En el ámbito de la personalización hemos explicado estrategias de aprendizaje y evaluación personalizada. Y nos hemos enfocado en el plan personal. En cómo se se puede hacer una educación personalizada —para cada alumno—basada en un trabajo de tutores o profesores especializados que colaboran con las familias para favorecer el crecimiento del alumno. Hemos intentado dar estrategias, líneas, algunos apuntes y hemos animado a todos a continuar formándose en este ámbito.—¿Cuáles fueron las problemáticas más urgentes que se abordaron?

—Las problemáticas más urgentes fueron las vinculadas a los problemas de convivencia. Creemos que es urgente que la escuela de respuesta a todos los alumnos, a los alumnos con dificultades y a los alumnos que tal vez no les estamos ayudando a que sean mejores personas. La escuela es un entorno de convivencia, un entorno de vínculos, un entorno donde realmente las relaciones humanas son lo más importante. Es prioritario que el alumno se sienta bien, reconocido, dispuesto, preparado y en condiciones de continuar aprendiendo. Es muy importante que prioricemos este aspecto con urgencia. —¿Qué preguntas interesantes salieron al ruedo en la conversación?—Se profundizó en temas de evaluación.

En cómo pasar de una evaluación sancionadora, — notas, rojos— a una evaluación formativa que ayude a aprender. Se han planteado dudas, por supuesto, sobre el tema de las familias y también de cómo se organiza el currículum en una escuela que tenga una propuesta de educación transformadora. En todo momento, la actitud de todas las personas ha sido de compromiso, de ganas de mejorar y de comprometerse a avanzar con entusiasmo. Ha sido un encuentro muy interesante y muy fructífero. Inicio Destacamos Educadora catalana Coral Regí lideró encuentro de acompañamiento educativo en Colegio Concepción San Pedro Con el propósito de reflexionar sobre los cambios y desafíos que enfrenta la educación en la actualidad, el Colegio Concepción San Pedro fue sede de una jornada de actualización docente que reunió a destacados...

La actividad fue organizada por la Subgerencia de Educación de la Corporación Educacional Masónica de Concepción (COEMCO), en colaboración con Pellines y Fundación Nueva Educación, y contó con la participación del director de COEMCO,... En sus palabras iniciales, Andrés Vivero destacó la relevancia del encuentro y el rol de los docentes en la transmisión de conocimientos y experiencias: “El mundo que se nos viene es realmente caudaloso y... Qué interesante es que ustedes estén aquí y luego transmitan lo aprendido a sus colegas, porque no todos pueden estar presentes”, señaló. Uno de los momentos centrales estuvo marcado por la conferencia de Coral Regí, reconocida educadora de Barcelona, referente internacional en innovación pedagógica y liderazgo, considerada una figura clave en la transformación educativa en Europa. Profesora de Biología de formación, Regí ha dedicado su carrera a impulsar nuevas formas de enseñanza, promoviendo la innovación y la cultura del cambio en instituciones educativas. Durante su intervención, destacó el rol de las escuelas en la formación de jóvenes autónomos y capaces de adaptarse a los cambios, señalando que: “El futuro exige que formemos jóvenes capaces de conocerse, autorregularse...

Eso solo es posible si la escuela trabaja desde el vínculo, la confianza y el compromiso con cada alumno”. La figura de Coral Regí, reconocida pedagoga y exdirectora del Colegio Virolai, ha sido recientemente el foco de atención en nuestro nuevo capítulo de «Otras maneras de educar«, podcast que profundiza en su influyente... Este análisis sonoro subraya la magnitud de su impacto en el panorama pedagógico español, reafirmando su estatus como una de las voces más autorizadas en la transformación del modelo educativo. Desglosamos la filosofía de Regí, mostrándola no solo como una gestora escolar, sino como una incansable educadora, una pensadora crítica y una ardiente defensora de un modelo centrado en el alumno, la personalización del... Es en el Colegio Virolai donde, bajo su liderazgo durante décadas, esta visión se materializó, convirtiendo a la institución en un referente de innovación pedagógica impulsada por una convicción profunda en la necesidad de... Los puntos clave que nos muestra en el podcast sobre la esencia de su enfoque de educativo, resuenan con fuerza en el ideario de una educación moderna:

Sinceramente su influencia ha trascendido los límites de Virolai. Su voz es solicitada en congresos, seminarios y debates sobre el futuro de la educación, y sus publicaciones son una fuente de inspiración. Sus reflexiones compartidas en el podcast invitan a la comunidad a cuestionar el status quo, a repensar los paradigmas y a explorar nuevas vías para configurar un sistema educativo más justo, enriquecedor y adaptable... En «Otras Maneras de Educar», nos alineamos con la visión de Coral Regí, mostramos total admiración por su coherencia y compromiso. Su legado es un testimonio de que educar, en su esencia más profunda, es un acto de amor y confianza, y que el verdadero éxito radica en la formación de individuos íntegros, curiosos y... Nuestra protagonista se erige así como una pieza clave para comprender el impacto de una pedagoga que sigue iluminando el camino hacia nuevas maneras de educar.

Inicio » Entrevistas » Coral Regí: “Debemos formar a personas que se cuestionen la realidad” Defensora de un aprendizaje personalizado que ofrezca al alumnado competencias sólidas, Coral Regí dirige la Escola Virolai, un centro transformador e innovador en mejora permanente que apuesta por la educación en valores y el... Situada en el cerro del Carmelo, mirador privilegiado de la ciudad de Barcelona, la Escola Virolai acumula más de 40 años de experiencia. Pero fue con la llegada de su actual directora, Coral Regí, hace más de 15 años cuando este centro concertado llevó a cabo una profunda transformación de su modelo educativo que se materializó en... Bajo el lema ‘Juntos para ayudar a crecer’, Virolai “enfatiza la importancia de una estrecha colaboración entre familia y escuela para asumir, juntos, el compromiso de ayudar al alumno en su proceso de aprendizaje... Por el talante fundacional y por la cultura de centro, la Escola Virolai ha sido siempre muy receptiva a escuchar los inputs del entorno, reflexionar y pensar en prospectiva para llegar a dar respuestas...

Pero a lo largo del curso 2005-2006 nos cuestionamos la necesidad de replantearnos nuestro quehacer docente y educativo.En un entorno, en un futuro lleno de incertidumbres, hace falta que como Escuela eduquemos chicos y... Ya no hay respuestas correctas ni apuestas formativas para toda la vida. Debemos formar personas con competencias sólidas que les permitan aprender y desaprender para volver aprender. Hemos de educar chicos y chicas que, desde su fortaleza interior, sepan adaptarse a un entorno cambiante y afronten los retos con resiliencia, sin miedo al fracaso. Hay que avanzar en una escuela centrada en el alumno, en una escuela para aprender. En la Escola Virolai, el hecho de ser un centro concertado y con experiencia en procesos de calidad y mejora continua (Modelo EFQM de Excelencia) nos ha facilitado en gran medida el proceso de...

Por un lado, ha sido fundamental la actitud de compromiso que tiene todo el equipo docente y, por el otro, el hecho de que forme parte intrínseca de nuestra cultura de centro la evaluación... Acompañamiento en Transformación educativa. Antigua Directora en ESCOLA VIROLAI Una gran oportunidad de compartir y reflexionar COEMCO - Corporación Educacional Masónica de Concepción Jorge Reyes Poblete Gracias por la oportunidad!! ⬇️ NUEVO EPISODIO DISPONIBLE ⬇️ https://lnkd.in/e6C2Vpq5 En el nuevo episodio de La Belleza de Educar conversamos con: Coral Regí Rodríguez , asesora internacional y exdirectora de la Escuela Virolai de Barcelona, reconocida por su... En esta conversación profundizamos en el Acompañamiento Educativo Personalizado (AEP), una metodología que pone en el centro a cada estudiante, reconociendo su singularidad, ritmo y potencial.

👉 Además, profundizamos sobre la educación del futuro, los desafíos que enfrentan las escuelas en un mundo en constante cambio, el rol de la tecnología, y las habilidades y valores que debemos potenciar en... Un episodio inspirador junto a una de las voces más influyentes de la educación contemporánea, que invita a repensar cómo acompañamos el aprendizaje desde la emoción, la autonomía y el sentido. #LaBellezaDeEducar #COEMCO #Educación #InnovaciónPedagógica #AEP #CoralRegí #EducaciónDelFuturo #AprendizajePersonalizado #TransformaciónEducativa #EducaciónConSentido Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

People Also Search

La Asesora Internacional De Fundación Nueva Educación + Los Pellines

La asesora internacional de Fundación Nueva Educación + Los Pellines lideró hoy viernes 12 de septiembre el “Encuentro para el Acompañamiento Educativo Personalizado” al que asistieron representantes de todos los colegios de la red... En esta entrevista, Coral Regí, habla de su pasión por formar personas integrales para el mundo que vivimos. —¿Cuál fue el principal foco de este encuentro? —Hemos e...

Nuestro Foco Ha Estado En La Personalización.—¿Por Qué Es Importante

Nuestro foco ha estado en la personalización.—¿Por qué es importante la personalización?—Una escuela es de calidad cuando garantiza que da una educación personalizada a todos y cada uno de nuestros alumnos. Una escuela es la mejor cuando consigue que todos los alumnos aprendan más y mejor y que de alguna manera aseguremos que estos alumnos serán personas con una mentalidad global, con una propuest...

—Las Problemáticas Más Urgentes Fueron Las Vinculadas A Los Problemas

—Las problemáticas más urgentes fueron las vinculadas a los problemas de convivencia. Creemos que es urgente que la escuela de respuesta a todos los alumnos, a los alumnos con dificultades y a los alumnos que tal vez no les estamos ayudando a que sean mejores personas. La escuela es un entorno de convivencia, un entorno de vínculos, un entorno donde realmente las relaciones humanas son lo más impo...

En Cómo Pasar De Una Evaluación Sancionadora, — Notas, Rojos—

En cómo pasar de una evaluación sancionadora, — notas, rojos— a una evaluación formativa que ayude a aprender. Se han planteado dudas, por supuesto, sobre el tema de las familias y también de cómo se organiza el currículum en una escuela que tenga una propuesta de educación transformadora. En todo momento, la actitud de todas las personas ha sido de compromiso, de ganas de mejorar y de comprometer...

La Actividad Fue Organizada Por La Subgerencia De Educación De

La actividad fue organizada por la Subgerencia de Educación de la Corporación Educacional Masónica de Concepción (COEMCO), en colaboración con Pellines y Fundación Nueva Educación, y contó con la participación del director de COEMCO,... En sus palabras iniciales, Andrés Vivero destacó la relevancia del encuentro y el rol de los docentes en la transmisión de conocimientos y experiencias: “El mundo ...