Perímetro Área Y Volumen Nueva Escuela Mexicana Digital
Aprendizaje esperado: calcula el volumen de prismas y cilindros. Énfasis: resolver problemas de perímetro y área de polígonos regulares, y del volumen de cuerpos geométricos. Retomarás el estudio de las propiedades de las figuras planas y de los cuerpos geométricos. Para ello, resolverás problemas que impliquen el cálculo del área y perímetro de figuras geométricas en diversas situaciones. De igual manera, resolverás situaciones problemáticas que impliquen el cálculo del volumen de cuerpos geométricos. Esta sesión fue diseñada con la finalidad de que reflexiones en torno a lo que has estudiado en este primer trimestre.
Por lo que, analizarás y comprenderás no sólo las diferencias que existen entre calcular el perímetro de una figura; determinar su área; y obtener el volumen de un cuerpo geométrico; sino que logres desarrollar... Hay una razón muy importante, que tiene que ver con las características del mundo en que vivimos, es tridimensional, es decir, todo lo que conocemos desde que nacemos, muchos de los objetos que nos... Por ello, el estudio de la geometría es relevante, y más cuando se habla de los cuerpos y el análisis de sus características. Aprendizaje esperado : formula expresiones de primer grado para representar propiedades (perímetros y áreas) de figuras geométricas y verifica equivalencia de expresiones, tanto algebraica como geométricamente (análisis de las figuras). Énfasis: representar propiedades de figuras geométricas. En esta sesión, retomarás algunos conocimientos matemáticos que has estudiado desde la educación primaria y secundaria, conocimientos correspondientes al cálculo de perímetro de polígonos, el área de triángulos y cuadriláteros, ya que se generalizarán...
Para iniciar observa la siguiente imagen de una pintura de un campo de tulipanes dividido en partes. En cada una se pintaron con un color diferente los tulipanes. De igual forma, lee las preguntas que se realizan. Analiza la situación de la pintura del campo de tulipanes para poder dar respuesta a las preguntas anteriores. Crea recursos para tus clases. Regístrate en la NEMD aquí.
Crea recursos para tus clases. Regístrate en la NEMD aquí. Aprendizaje esperado: calcula el perímetro de polígonos y del círculo, y áreas de triángulos y cuadriláteros, desarrollando y aplicando fórmulas. Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas. Énfasis : diferenciar perímetro, área y volumen. Para esta sesión el aprendizaje esperado que estudiarás es: “Calcula el perímetro de polígonos y del círculo, y áreas de triángulos y cuadriláteros, desarrollando y aplicando fórmulas.
Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas”. Y el propósito será: “Diferenciar perímetro, área y volumen”. La cultura griega se extendió por el Mediterráneo desde Sicilia hasta Asia Menor. Los griegos aprendieron la geometría egipcia, práctica y utilitaria, y la superaron, cultivándola de forma teórica, por el placer intelectual de investigar y saber. Una anécdota cuenta que un barco griego naufragó y algunos viajeros consiguieron llegar a una playa desconocida. En la arena vieron dibujadas algunas figuras geométricas.
Entonces, uno de ellos exclamó: “¡No temamos, compañeros! Aquí viven personas civilizadas”. Aprendizaje esperado: Calcula el perímetro y área de polígonos regulares y del círculo a partir de diferentes datos. Énfasis: Resolver problemas que impliquen el cálculo del perímetro y área de polígonos regulares y del círculo. Resolverás problemas que impliquen el cálculo del perímetro y área de polígonos regulares y del círculo. Para ello, estudiarás geométricamente las características de un zoótropo y conocerás cómo elaborar uno desde casa.
Antes de comenzar con la resolución de problemas, analiza lo siguiente: El zoótropo fue creado en 1834 por William George Horner. De acuerdo con el Centro Cultural de la UNAM, el zoótropo es un aparato conformado por un tambor de forma cilíndrica que posee varias ranuras dispuestas a la misma distancia. Dentro del tambor se colocan unas tiras que tienen imágenes dibujadas. Una vez que se hace girar el tambor, se puede observar a través de las ranuras las imágenes de las tiras, las cuales muestran las diversas fases de un movimiento. Crea recursos para tus clases.
Regístrate en la NEMD aquí. Aprendizaje Esperado: consolidar contenidos del eje: forma, espacio y medida. Énfasis: integrar los contenidos del tema: magnitudes y medidas. En esta sesión trabajarás con dos temas de geometría: en el primer tema, calcularás el área de triángulos y cuadriláteros; el segundo está relacionado con el espacio que ocupa un cuerpo geométrico y con... Se te recomienda que para el desempeño de tus actividades tengas a la mano tu cuaderno u hojas reutilizables, lápiz, goma, sacapuntas y regla. Así como tu libro de texto de la asignatura.
En caso de tener una discapacidad visual, prepara hojas leyer, un punzón y una regleta. Para iniciar, se definirá lo que es el área. Crea recursos para tus clases. Regístrate en la NEMD aquí.
People Also Search
- Perímetro, área y volumen - Nueva Escuela Mexicana Digital
- Perímetros y áreas - Nueva Escuela Mexicana Digital
- Sesión 4. Perímetro y área - Nueva Escuela Mexicana Digital
- Resolver problemas de cálculo de perímetro y área del circulo - Nueva ...
- 10. Perímetros y áreas 1 - Nueva Escuela Mexicana Digital - Gob
- Problemas de perímetro y área - Nueva Escuela Mexicana Digital
- Ficha: Perímetro, área y volumen - Nueva Escuela Mexicana Digital
- Área y volumen - Nueva Escuela Mexicana Digital
- Ficha: Perímetro y área - Nueva Escuela Mexicana Digital
Aprendizaje Esperado: Calcula El Volumen De Prismas Y Cilindros. Énfasis:
Aprendizaje esperado: calcula el volumen de prismas y cilindros. Énfasis: resolver problemas de perímetro y área de polígonos regulares, y del volumen de cuerpos geométricos. Retomarás el estudio de las propiedades de las figuras planas y de los cuerpos geométricos. Para ello, resolverás problemas que impliquen el cálculo del área y perímetro de figuras geométricas en diversas situaciones. De igua...
Por Lo Que, Analizarás Y Comprenderás No Sólo Las Diferencias
Por lo que, analizarás y comprenderás no sólo las diferencias que existen entre calcular el perímetro de una figura; determinar su área; y obtener el volumen de un cuerpo geométrico; sino que logres desarrollar... Hay una razón muy importante, que tiene que ver con las características del mundo en que vivimos, es tridimensional, es decir, todo lo que conocemos desde que nacemos, muchos de los obje...
Para Iniciar Observa La Siguiente Imagen De Una Pintura De
Para iniciar observa la siguiente imagen de una pintura de un campo de tulipanes dividido en partes. En cada una se pintaron con un color diferente los tulipanes. De igual forma, lee las preguntas que se realizan. Analiza la situación de la pintura del campo de tulipanes para poder dar respuesta a las preguntas anteriores. Crea recursos para tus clases. Regístrate en la NEMD aquí.
Crea Recursos Para Tus Clases. Regístrate En La NEMD Aquí.
Crea recursos para tus clases. Regístrate en la NEMD aquí. Aprendizaje esperado: calcula el perímetro de polígonos y del círculo, y áreas de triángulos y cuadriláteros, desarrollando y aplicando fórmulas. Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas. Énfasis : diferenciar perímetro, área y volumen. Para esta sesión el aprendi...
Calcula El Volumen De Prismas Rectos Cuya Base Sea Un
Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas”. Y el propósito será: “Diferenciar perímetro, área y volumen”. La cultura griega se extendió por el Mediterráneo desde Sicilia hasta Asia Menor. Los griegos aprendieron la geometría egipcia, práctica y utilitaria, y la superaron, cultivándola de forma teórica, por el placer intele...