La Nueva Escuela Mexicana Consejo Nacional De Población Gob Mx

Bonisiwe Shabane
-
la nueva escuela mexicana consejo nacional de población gob mx

Consejo Nacional de Población | 07 de abril de 2023 El distanciamiento social nos forzó a reducir las relaciones personales a la mediación de la tecnología disponible, aceleró la economía digital y mostró que el acceso al conocimiento y la democratización de los saberes... Para continuar con las actividades académicas, el gobierno de México instrumentó el programa Aprende en casa , esfuerzo del profesorado que fue reconocido por las y los estudiantes, quienes expresaron, en la consulta de... La SEP reconoce en la introducción al nuevo plan de estudios que “el confinamiento significó estrés, desequilibrio emocional, depresión, aburrimiento e incertidumbre. Se redujeron los ingresos familiares, aumentó el consumo de comida chatarra, bebidas alcohólicas y otras sustancias nocivas; hubo sobrexposición a videojuegos, televisión y redes sociales. Enfrentamos deserción escolar y, lo más grave: aumento en la tasa de suicidios (12 por ciento) de niñas, niños y adolescentes en edad escolar.

[…] Fue necesario replantearse el ejercicio mismo de la docencia, hubo que trasladarse a las comunidades y levantar salones de clase en espacios rurales abiertos para que quienes no tenían medios tecnológicos continuaran estudiando”. Hoy más que nunca hay necesidad de escuchar al estudiantado y resignificar el papel de la escuela. Es urgente revalorizar la educación y fortalecer su relación con la vida comunitaria. Se convoca a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, a participar en el 32° Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil, 2025. Secretaría de Educación Pública | 28 de febrero de 2025 | Comunicado

En el marco de la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, aseguró que el paso que se está dando ahora con la Nueva... En un video mensaje dirigido a agentes educativos, maestras, maestros, directoras, directores, supervisoras y supervisores, recordó que, a partir del próximo 12 de marzo, la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, presentada por la... Esta medida, resaltó, permitirá realizar un censo de peso y talla a los estudiantes, así como detectar desbalances nutricionales, deficiencias visuales y condiciones bucales desfavorables, factores que afectan su bienestar y rendimiento escolar. El titular de la SEP destacó que los alcances de las acciones de la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” se verán durante muchas décadas, con mexicanas y mexicanos sanos, fuertes y felices, desarrollando... En esta plataforma se reúnen más de 23,500 recursos educativos digitales alineados a los planes y programas de estudio oficiales y a los libros de texto gratuitos. Escoge tu nivel escolar y descubre los recursos que están clasificados por tema y por asignatura.

Secretaría de Educación Pública | 20 de enero de 2025 | Comunicados El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que, con la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador, se reivindicó al magisterio y se fundó la Nueva Escuela Mexicana (NEM), un proyecto educativo... Durante su participación en el foro “Transformando la educación”, organizado por el Museo Memoria y Tolerancia (MYT), acompañado de su co-fundadora y vicepresidenta, Mily Cohen y de la directora general, Anais Jurado, recordó que... Explicó que este modelo busca una formación integral basada en principios como la identidad nacional; el respeto a la dignidad humana; la cultura de paz; la responsabilidad ciudadana; la participación en la transformación de... El titular de la SEP señaló que, en los lugares donde se impuso el neoliberalismo más voraz, con antivalores como el individualismo, el egoísmo, la competitividad desalmada y el triunfo a costa del otro,... Z��S]Z ����:�6sg�u�������]Uh�z���p��J�d"}}z��C�F.l��' �7�@.#����"������^�]�1�n<��n��`s�,�6Y!!�# E��!ԣ��om?��8���koW(|f�&�aK<��0�%w0�r����W�k��{/��qlr,��Q��{��7�g����N Ψ.�9 L������o��A~ Y��%�XnC- � �xyw;����E���҄)��`������ub���>/s�yr����߳��᧙�ߗo�j��.+�4 ����IuI�)�%8s @�(�QY�6g�=�\��w[I���-�a�Y�Ena�ft��1�{�l3.ҵho�x���:+�{P�rV.Y��S2ԡx��m��S�N!eJK0�:� 2I.���r'��� ?�vbJ����2�������8���=Cm |����.'�_�����6;T�p5&#���{�Q��fd�wG6��D�����tt��H�a��ń�c2;`h��<|�I���P?SӰ־����N���[�2������w2'w�9`)3�ֶ�T�~��w��V��)h/26�w6���� �<ȟ����D��)������r��c2i4�2SiQ�ƨ�)(�D�l�h��z`9��L������[ƶ�8׻�w�>19�=05�V.O�L,O��^���c���&�4Վ�n�n؞����+��k��}����B~�=Ɇ���� ]BA�E�� ̔f��4\�.R��BqH�B�� ��^�,�T��ER��́�)��3B%�83`��=#�UR{���SI��L� XCS�7U��xS�Z�uv�s��}vn|�>5ԿR19,�Yr���,wm��5��\8�X�jfL_�S#������YD��"Vl_�8��W����߁�[�*���8{H�E�� L;�;�XC9o ��5��t���� �]�%'��kt;�E�/i�+���Y\vOy�O}g3Ȭ!6!��I/�Pp™B������1 �t�(x�,��M��O�w�| 5 #]k�)$�9f䉧�o��O�(i�I ȩ�Y:�h'Cbպ�(7���q@l��u({1-{��B���_�+F�� �6���i�&!��D�&�Dm�P�x|�/���N/g�?�9ܶȗ�]WO�"���]dȩ��Y�3L��ϱ ��� ���oϡ�'s�w�`���o��X.3�~��u<�{�:��~�R������ߊ~ �������8}�|��(߲��0�[#�����Q����g�1�M�?y�2�y�B��3���d%B1�|S��졑����������~r�t���K��7&�=�µm�C2z&���hZ�E��銶�Wt����1ıq�W/�!�1���8��z #b�l����"�a[�H�!rZ�4/���5s&[��}�]��1�j��v��+���'xbs ��&��r8�%6Av�F��m�q|��)��w��-1b��7���$���� �u��'l���SR[��G� �,��)�j+��F�8Z��ִP�...

m��4� k� -N�'�<�M�A���*�&�_�$��%�i5tI:���EZ���YJ�yb|�PR&d�61QE�2)^LVͧ��sI5�:��X�+����65k�Kڹ��i�J?-��Mk��h�K�h�h������N�� ��t���o�5��3h���%���\4�<@T��u�������Us��l�s�X�y�j"��~�fm��#��t��ߋ�*��~}���Ee?��A��,�@P�!�N Dt�@+Uk`��X��X��8+� �UQ��j�Y�^�CbMg�����K����,x�*Ny �=ݜ��A�Jg]4t���0I��/� 1P�]g� �D:�n��bs'P-9[b��㜭C@3�T����� ,ͼ��3�Cl�����D��:8�.{����\���O3�u~^ ��,��,��� U���#�P����n�x�a����u�(�J1����;���@sʿv��Qb�4QXO�S}��@ςP1��ɠ � �M����\=��.|1`����^e���EA=��x�O�i�!@Chq� �!���D+ Rk1+�nI��,H�82��]뺟 �����e7�j�A p �%�n��D�8ZC�� �h�E��A\ ��:�ep%\�8{Ӻ:A� ���*:��� ��k�+\ ^I]ބx�w+-j�G ������{Up'�Fm^��w������}�n��@x����@��Pȃ�:WWg��~xra0 �0F�H��a�{�7��0��A!��bx�`<���0&��0eB��-���qx��Xs`6Lsʾ���4<���Q����u_���,����Ϟ��� ���<� ��x���"� �-X ��UX��k�&�Ka%,��a� �� �އ��cX ��C(�����GPal�M� T�V�}����S�... Herramientas educativas de la SEP inclusivas: Herramientas educativas de la SEP inclusivas: hacia la producción eficiente de materiales educativos para nuevos formatos y dispositivos. Contenedor de Recursos Educativos Digitales. Herramienta de distribuciónde contenidos digitales sin conexión.

La plataforma digital Nueva Escuela Mexicana nace de la necesidad de cubrir el vacío tecnológico que existía en el Estado Méxicano para dotar de alternativas y herramientas con Recursos Educativos Digitales (RED) para el... La plataforma digital Nueva Escuela Mexicana es el nodo principal de un conjunto de herramientas tecnológicas para el manejo de Recursos Educativos Digitales. El objetivo es crear un ecosistema digital estandarizado de herramientas educativas, colaborativas, libres, seguras, abiertas y soberanas para impulsar la educación en México, así como la reducción de la brecha digital, la duplicidad, dispersión... Como piedra angular, actualmente contiene un conjunto de recursos educativos digitales propios de la SEP: Comentarios y valoraciones del contenido para la mejora continua de los materiales.

People Also Search

Consejo Nacional De Población | 07 De Abril De 2023

Consejo Nacional de Población | 07 de abril de 2023 El distanciamiento social nos forzó a reducir las relaciones personales a la mediación de la tecnología disponible, aceleró la economía digital y mostró que el acceso al conocimiento y la democratización de los saberes... Para continuar con las actividades académicas, el gobierno de México instrumentó el programa Aprende en casa , esfuerzo d...

[…] Fue Necesario Replantearse El Ejercicio Mismo De La Docencia,

[…] Fue necesario replantearse el ejercicio mismo de la docencia, hubo que trasladarse a las comunidades y levantar salones de clase en espacios rurales abiertos para que quienes no tenían medios tecnológicos continuaran estudiando”. Hoy más que nunca hay necesidad de escuchar al estudiantado y resignificar el papel de la escuela. Es urgente revalorizar la educación y fortalecer su relación con la...

En El Marco De La Quinta Sesión Ordinaria Del Consejo

En el marco de la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, aseguró que el paso que se está dando ahora con la Nueva... En un video mensaje dirigido a agentes educativos, maestras, maestros, directoras, directores, supervisoras y supervisores, recordó que, a partir del próximo 12 de marzo, la estrategia nacional “Vi...

Secretaría De Educación Pública | 20 De Enero De 2025

Secretaría de Educación Pública | 20 de enero de 2025 | Comunicados El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que, con la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador, se reivindicó al magisterio y se fundó la Nueva Escuela Mexicana (NEM), un proyecto educativo... Durante su participación en el foro “Transformando la educación”, organizado por el Museo Memoria y Tole...

M��4� K� -N�'�<�M�A���*�&�_�$��%�i5tI:���EZ���YJ�yb|�PR&d�61QE�2)^LVͧ��sI5�:��X�+����65k�Kڹ��i�J?-��Mk��h�K�h�h������N�� ��t���o�5��3h���%���\4�<@T��u�������Us��l�s�X�y�j"��~�fm��#��t��ߋ�*��~}���Ee?��A��,�@P�!�N Dt�@+Uk`��X��X��8+� �UQ��j�Y�^�CbMg�����K����,x�*Ny �=ݜ��A�Jg]4t���0I��/� 1P�]g� �D:�n��bs'P-9[b��㜭C@3�T����� ,ͼ��3�Cl�����D��:8�.{����\���O3�u~^

m��4� k� -N�'�<�M�A���*�&�_�$��%�i5tI:���EZ���YJ�yb|�PR&d�61QE�2)^LVͧ��sI5�:��X�+����65k�Kڹ��i�J?-��Mk��h�K�h�h������N�� ��t���o�5��3h���%���\4�<@T��u�������Us��l�s�X�y�j"��~�fm��#��t��ߋ�*��~}���Ee?��A��,�@P�!�N Dt�@+Uk`��X��X��8+� �UQ��j�Y�^�CbMg�����K����,x�*Ny �=ݜ��A�Jg]4t���0I��/� 1P�]g� �D:�n��bs'P-9[b��㜭C@3�T����� ,ͼ��3�Cl�����D��:8�.{����\���O3�u~^ ��,�...