12 Habilidades Para Alcanzar El Éxito Profesional Pearson Latam

Bonisiwe Shabane
-
12 habilidades para alcanzar el éxito profesional pearson latam

Para garantizar la competitividad y el éxito profesional de tus egresados en la compleja industria global 4.0, ya no basta con brindarles excelentes herramientas académicas para que dominen los conocimientos técnicos de su área. Hoy en día, necesitan contar con una amplia gama de habilidades blandas, habilidades interpersonales e incluso habilidades digitales que les permitan abrir camino a su talento en uno de los entornos más cambiantes y... Hoy te explicamos a detalle las cuatro categorías principales de habilidades para el éxito que debes fortalecer en tus alumnos universitarios, y cuáles son las más importantes para el contexto laboral actual. A grandes rasgos, podemos dividir las habilidades con las que egresan nuestros alumnos en: Estrictamente hablando, las habilidades interpersonales son un subtipo de habilidades blandas, y las digitales pueden verse ser una combinación entre soft y hard skills, pero para fines del presente artículo veremos cada una de... Todas ellas son necesarias para alcanzar el éxito profesional, ya que se complementan de modo que los conocimientos y talentos de una persona se puedan posicionar en el momento y el lugar correcto para...

Te puede interesar: 👉 Habilidades interpersonales: ¿Cuáles son y cómo evaluarlas? Se refieren a la competencia que tenemos en un área de conocimiento específica. En esta categoría no es fácil delimitar las habilidades principales que deben tener tus estudiantes para tener éxito profesional porque eso depende, obviamente, de las particularidades de cada carrera o especialidad. Sin embargo, sí hay al menos tres tipos de habilidades duras transversales que, sin importar la formación del alumno, le serán de gran ayuda para ganar terreno en el mercado laboral. Si te has preguntado qué habilidades laborales deberías tener hoy en día, es importante que entiendas el contexto. Como bien dicen, los tiempos cambian, en especial los últimos meses en los que el mundo entero ha experimentado una transformación en muchos sentidos.

Por eso, para mantenerse competitivo en el mercado debes conocer cuales son las habilidades con alta demanda que podrías usar a tu favor para generar ingresos y tener seguridad financiera. Algunas personas se especializan en una sola área de manera que se vuelven expertos imprescindibles en ciertos negocios. Sin embargo, la capacidad de adaptación y de constante aprendizaje puede ser mucho más estratégico en casos donde se necesite saber un poco de muchas cosas a la vez. Las habilidades para el éxito son un conjunto de capacidades y competencias que permiten a un individuo alcanzar metas y objetivos en distintos ámbitos de la vida, tales como el profesional, académico y personal. Estas habilidades son esenciales para navegar con eficacia en un mundo cada vez más complejo y demandante. Las habilidades para el éxito se pueden categorizar en varias áreas, cada una crucial para el desarrollo integral de una persona:

El dominio de estas habilidades no solo aumenta las posibilidades de éxito, sino que también mejora la adaptabilidad y resiliencia ante cambios y desafíos. Son cualidades que, a menudo, marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso en diversas áreas de la vida. El desarrollo de habilidades es crucial tanto en la vida personal como en la profesional. Tener un conjunto amplio de habilidades no solo mejora la confianza y la autoeficacia, sino que también amplía las oportunidades de crecimiento y avance en diversas áreas. Las habilidades se pueden clasificar en dos categorías principales: habilidades blandas y habilidades técnicas. Las habilidades blandas incluyen cualidades como la empatía, la comunicación efectiva y la capacidad para trabajar en equipo.

Estas habilidades son fundamentales para construir relaciones interpersonales sólidas y son esenciales tanto en el entorno laboral como en la vida personal. Por ejemplo, la capacidad de resolver conflictos de manera pacífica puede mejorar la dinámica de cualquier grupo de trabajo y fortalecer los vínculos familiares o amistosos. En mi carrera profesional he tenido la oportunidad de liderar equipos de trabajo multidisciplinarios que se han convertido en equipos de alto rendimiento. En base a estas experiencias he recopilado 12 Habilidades Fundamentales para tener Éxito en tu Profesión, independientemente el área en la cual ejerzas tu trabajo. A continuación cito cada una de estas habilidades y describo brevemente por qué es fundamental que las tomes en cuenta para tu éxito: 1.

Aprender a Escuchar: Quizá hayas leído por ahí que “oír y escuchar son dos cosas distintas” o que, “para algo Dios nos dio dos oídos y una sola boca”. Pues bien, cuando decimos que la primera habilidad es aprender a Escuchar, nos referimos a que se debe poner mucha atención a lo que nos están explicando, para luego poder hacer algo al respecto. Saber escuchar tiene que ver con no tener la cabeza en otro lado mientras nos están hablando, no tratar de deducir lo que aún no nos han dicho, no atropellar al que habla interrumpiéndolo... Quien escucha bien ya ha dado el primer paso para ser un excelente profesional. 2. Aprende a Escribir: Aunque esto suene medio tonto, aprender a escribir no solo tiene relación con la buena ortografía y la buena redacción, sino que, una vez que hemos aprendido a escuchar, debemos escribir...

Hay personas a las que les explicas algo y se limitan a escuchar, para luego decirte “Ok, ya entendí, lo haré”, pero no ves que escriban nada de lo que les has dicho. Esto es un signo claro de que la persona confía en exceso en su memoria y por ende fallará cuando olvide todo o parte de lo que se le dijo. Es muy sencillo, la memoria temporal se esfuma!. Si no escribes no podrás luego revisar qué fue lo que se te dijo y por ende comenzarás a accionar erráticamente. Escribir no se trata solo de hacer garabatos que crees que seguro entenderás posteriormente, esto es confiar en la memoria de los garabatos, lo cual también se esfuma!. Escribir bien es asegurarse de que lo que has anotado es lo correcto porque lo has comprobado en la conversación y lo has redactado bien para que no haya ambigüedades.

3. Aprende a Preguntar: Hay personas que por miedo o por autosuficiencia se limitan a no preguntar las cosas y se lanzan solos a hacerlas. Luego, cuando se consiguen con algo que les cuesta resolver, tardan horas y horas para deducir como solucionarlo, quedándose pegados en el asunto, por lo que se vuelven ineficientes. No se trata de que te vuelvas un “pepito preguntón” que no puede analizar las cosas por sí mismo y tiene que estar preguntando todo cada cinco minutos, sino de que te tomes un... El mundo laboral está en constante evolución, por lo que es fundamental que te mantengas al día con las habilidades que las empresas valoran más, especialmente cuando buscas empleo. Alejandra Leal, coach de carrera en Remota.mente, comparte algunas: alfabetización digital y aprender a usar las herramientas a tu favor; inteligencia emocional, lo que implica reconocer y gestionar tus emociones, así como empatizar con...

“Saber gestionar tus tareas, ser productivo por objetivos es crucial”. ¿Tienes estas habilidades?, ¡comparte y comenta! Para más contenido relacionado con el desarrollo profesional y la búsqueda de empleo sigue a Objetivo Empleo, por LinkedIn Noticias América Latina y suscríbete al boletín de noticias aquí. Remote work coach Latam | Headhunter & Executive Search Recruiter Latam | Sr Recruiter | Fintech and Tech recruitment | Startup recruitment | HRTech | Let's talk about TOP TALENT in Latam Tendencias de habilidades clave para el éxito profesional 🌟💼 En un entorno laboral en constante evolución, es fundamental mantenernos al día con las #habilidades que las empresas valoran más. 💪 Aquí comparto algunas que he encontrado especialmente importantes: 🌐💬- Alfabetización digital: No subestimes la importancia de navegar con confianza en el mundo digital.

Mantente actualizad@, comprende el impacto de las #herramientastecnológicas y úsalas para comunicarte y colaborar eficazmente. ❤️🧘♀️ - Inteligencia Emocional: Reconocer y gestionar tus emociones, así como empatizar con los demás, fortalece las relaciones laborales y mejora los resultados en proyectos. ¡Construyamos ambientes de trabajo emocionalmente inteligentes! 🗣️💫 - Liderazgo y gestión de equipos: El liderazgo inspirador es valorado por las empresas y puede impulsar el crecimiento personal desde el inicio de tu carrera. Ser líder va más allá de la jerarquía; motivar, inspirar y apoyar al equipo es esencial, sin importar la posición, en el actual entorno laboral. ☁️- Habilidades en la nube: Con la migración hacia la nube en auge, conocimientos tecnológicos en este ámbito son un activo clave para las empresas.

¡Prepárate para destacar en esta tendencia! 📚💡- Autonomía y autoaprendizaje: Saber gestionar tus tareas, ser productivo por objetivos es crucial. ¡La habilidad de aprender por ti mism@ te llevará lejos! 🎨💡 - Creatividad: Imagina más allá de lo convencional y genera soluciones innovadoras. La creatividad es esencial para enfrentar desafíos en un mundo en constante cambio, como el #trabajoremoto y las nuevas tecnologías. 🤖📊- Inteligencia Artificial y análisis de datos: La IA y el análisis de datos son hoy una ventaja competitiva en cualquier industria.

¿Sabías que esta destreza puede marcar la diferencia incluso en campos como el #reclutamiento? ¡Investiga cómo agregar este valor extra a tu perfil! 🌀🌍- Adaptabilidad: La pandemia nos recordó que el cambio es constante. La capacidad de adaptarse y aprender de nuevas circunstancias es un activo invaluable en cualquier industria. 🧠🔍- Pensamiento crítico: Evaluar información objetivamente es esencial en una era de desinformación. Prioriza datos verificables sobre opiniones, y toma decisiones fundamentadas.

💻 - Programación: Lenguajes de programación como Java, Python y JavaScript están en demanda constante. Si eres competente en ellos, estás un paso adelante en un mundo impulsado por la tecnología. 🗨️💬 - Comunicación Efectiva: 🗨️💬 Con el auge del trabajo remoto, la comunicación toma un papel central. Desde emails hasta entender el lenguaje no verbal en reuniones, la habilidad comunicativa es vital para el #trabajoenequipo. ¡Así que no olvides desarrollar estas habilidades para un futuro laboral brillante! 🌟 ¿Qué otras destrezas consideras esenciales en el mundo laboral actual?

¡Compartamos ideas! #HabilidadesDelFuturo #DesarrolloProfesional #TrabajoEnEquipo #tendenciaslaborales Habilidades Necesarias Para el Éxito Profesional: Pueden Valer Más que una Carrera Universitaria Habilidades Clave para Triunfar en el Trabajo y en la Vida Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo, Discovery Chepe Id-496-SOC Publicado el 18-10-2024 En un mundo laboral cada vez más competitivo, donde la automatización y la inteligencia artificial están transformando los roles tradicionales, las habilidades blandas y técnicas específicas han adquirido una importancia sin precedentes.

De hecho, muchas empresas están buscando candidatos que posean un conjunto de habilidades que van más allá de lo que se aprende en una universidad. ¿Por qué las habilidades son más importantes que un título? Adaptabilidad al cambio: El mercado laboral es dinámico y en constante evolución. Quienes poseen la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones y tecnologías tienen una ventaja significativa. Trabajo en equipo: La colaboración es esencial en la mayoría de los entornos laborales. La habilidad para trabajar en equipo y construir relaciones sólidas es invaluable.

Resolución de problemas: La capacidad de analizar situaciones complejas, identificar soluciones y tomar decisiones informadas es una habilidad muy demandada. Pensamiento crítico: Evaluar información, cuestionar suposiciones y llegar a conclusiones basadas en evidencia son habilidades fundamentales para el éxito. Comunicación efectiva: La capacidad de expresar ideas de manera clara y concisa, tanto de forma oral como escrita, es esencial para cualquier profesional. Liderazgo: La habilidad para influir en otros, motivar equipos y alcanzar objetivos comunes es una cualidad muy valorada. Inteligencia emocional: Comprender y gestionar las propias emociones, así como las de los demás, es crucial para construir relaciones saludables y alcanzar el éxito personal y profesional. Otras también importantísimas: 1- Aprenda Educación Financiera 2-Aprenda a negociar 3- Aprenda a vender 4- Aprenda a relacionarse con personas afines a sus objetivos 5- Aprenda a desarrollar la visión para iniciar su propia...

Habilidades Blandas Esenciales para el Éxito Profesional, Más allá del Título Está demostrado que el éxito en las primeras etapas de una carrera profesional depende de algo más que el dominio académico. Las habilidades empresariales y de adaptación, también conocidas como early careers and enterprise skills, son tan esenciales como el conocimiento técnico, especialmente en un mercado laboral competitivo. Para los docentes, entender la importancia de estas habilidades tempranas permite diseñar experiencias educativas que ayuden a los estudiantes a construir una base sólida para sus trayectorias profesionales desde la universidad. Según un estudio de la Universidad de Harvard, los empleados que desarrollan habilidades sociales junto a competencias técnicas obtienen hasta un 26 % más de incremento salarial en sus primeros años, ya que las... En otras palabras, quienes combinan habilidades técnicas con habilidades blandas pueden sobresalir en sectores variados y en proyectos interfuncionales y de alto impacto.

People Also Search

Para Garantizar La Competitividad Y El Éxito Profesional De Tus

Para garantizar la competitividad y el éxito profesional de tus egresados en la compleja industria global 4.0, ya no basta con brindarles excelentes herramientas académicas para que dominen los conocimientos técnicos de su área. Hoy en día, necesitan contar con una amplia gama de habilidades blandas, habilidades interpersonales e incluso habilidades digitales que les permitan abrir camino a su tal...

Te Puede Interesar: 👉 Habilidades Interpersonales: ¿Cuáles Son Y Cómo

Te puede interesar: 👉 Habilidades interpersonales: ¿Cuáles son y cómo evaluarlas? Se refieren a la competencia que tenemos en un área de conocimiento específica. En esta categoría no es fácil delimitar las habilidades principales que deben tener tus estudiantes para tener éxito profesional porque eso depende, obviamente, de las particularidades de cada carrera o especialidad. Sin embargo, sí hay ...

Por Eso, Para Mantenerse Competitivo En El Mercado Debes Conocer

Por eso, para mantenerse competitivo en el mercado debes conocer cuales son las habilidades con alta demanda que podrías usar a tu favor para generar ingresos y tener seguridad financiera. Algunas personas se especializan en una sola área de manera que se vuelven expertos imprescindibles en ciertos negocios. Sin embargo, la capacidad de adaptación y de constante aprendizaje puede ser mucho más est...

El Dominio De Estas Habilidades No Solo Aumenta Las Posibilidades

El dominio de estas habilidades no solo aumenta las posibilidades de éxito, sino que también mejora la adaptabilidad y resiliencia ante cambios y desafíos. Son cualidades que, a menudo, marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso en diversas áreas de la vida. El desarrollo de habilidades es crucial tanto en la vida personal como en la profesional. Tener un conjunto amplio de habilidades no so...

Estas Habilidades Son Fundamentales Para Construir Relaciones Interpersonales Sólidas Y

Estas habilidades son fundamentales para construir relaciones interpersonales sólidas y son esenciales tanto en el entorno laboral como en la vida personal. Por ejemplo, la capacidad de resolver conflictos de manera pacífica puede mejorar la dinámica de cualquier grupo de trabajo y fortalecer los vínculos familiares o amistosos. En mi carrera profesional he tenido la oportunidad de liderar equipos...